Beneficios

ANSES | segundo IFE: quiénes cobran este miércoles 15 de julio según el DNI

Por UNO

Este miércoles 15 de julio cobran el segundo IFE (bono de $10.000) los beneficiarios que cargaron su CBU hasta el 23 de junio y cuyo DNI termina en 7.

Calendario de cobro de la segunda tanda IFE para quienes validaron o cargaron una CBU hasta el 23 de junio:

  • DNI con terminación en 8: jueves 16 de julio.
  • DNI con terminación en 9: viernes 17 de julio.

Paso a paso: ¿cómo cargar el CBU para cobrar el IFE?

  • Ingresar al aplicativo de IFE
  • Ingresar número de DNI.
  • La plataforma de ANSES le dirá que debe tener una CBU para poder acceder al bono de IFE.
  • El usuario será redirigido a Mi Anses, donde podrá cargar CUIL y Clave de Seguridad Social.
  • Modificar los datos de contacto y esperar a que llegue el código de verificación, el cual deberá cargar en la página para continuar.
  • Si ya tiene CBU la misma ANSES le indicará el número donde será depositado el bono de $10.000, indicando sucursal del banco donde podrá hacer la extracción.
  • Los que tienen más de una cuenta podrán elegir en cuál quieren el depósito.

Requisitos para cobrar la tercera tanda del IFE

No hace falta inscribirse, ya que lo recibirán aquellas personas que se anotaron para cobrar el primer pago en mayo. Al igual que en el primer pago, podrán cobrar las personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • No recibir ingresos en relación de dependencia, ya sea empleado público o de empresas privadas.
  • No ser monotributista de clase C o de mayor nivel.
  • No debe recibir ningún subsidio por desempleo.
  • No debe cobrar jubilaciones ni el aspirante ni ningún familiar directo.
  • No debe cobrar pensiones o retiros.
  • No debe estar en otro plan social, a excepción de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

¿Quiénes pueden cobrar la tercera tanda del IFE?

  • Beneficiarios de las dos rondas previas del bono de $10.000 del ANSES
  • No recibir ingresos en relación de dependencia, ya sea un empleado del sector público o de empresas privadas.
  • No ser monotributista de clase C o de mayor nivel.
  • No debe recibir ningún subsidio por desempleo vigente.
  • No debe cobrar jubilaciones ni el aspirante ni ningún familiar directo.
  • No debe cobrar pensiones o retiros.
  • No debe estar en otro plan social, a excepción de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

IFE: ¿cuándo es el pago de la tercera tanda del IFE?

Anses informó que el pago de la segunda tanda del IFE se extenderá hasta este viernes 17 de julio. De esta manera, cuando termine esta etapa de pago del beneficio comenzaría la nueva instancia.

¿Dónde se cobrará?

El nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a toda la Argentina y no solamente a las regiones que sufrieron un endurecimiento de la cuarentena por coronavirus.

Aún no se precisó el monto del tercer IFE, pero todo indica que ese respetará la cifra de $10.000, la misma de las dos primeras rondas del bono.

¿Cómo se cobrará la tercera ronda del IFE?

Anses decidió que a partir de la segunda ronda del bono se cobre de manera exclusiva mediante transferencia bancaria. Para el tercer pago se mantendrá el mismo modo de cobro.

Temas relacionados: