Discapacidad

ANDIS anunció un nuevo plan para mejorar servicios de discapacidad

El Gobierno Nacional confirmó excelentes noticias para el universo de la salud de las personas con discapacidad

Desde hace varios meses que los prestadores de servicios de salud para las personas con discapacidad vienen reclamando por mejoras salariales y cambios en las condiciones de trabajo.

Ahora ANDIS, la Agencia Nacional de Discapacidad, confirmó una excelente noticia: un aumento del nomenclador de discapacidad. A continuación los detalles.

¿De cuánto es el aumento del nomenclador de discapacidad?

En el sitio web del Gobierno Nacional, aseguran que "en el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad".

Discapacidad
Aumentos en el nomenclador de discapacidad. 

Aumentos en el nomenclador de discapacidad.

Además destacan que esta mejora en el nomenclador se aplicará en tres tramos sucesivos entre los meses de octubre y diciembre de 2025. Desde gobierno anuncian que el aumento del nomenclador se materializa gracias a una decisión administrativa del Jefe de Gabinete de la Nación, en un paso más hacia una gestión más ordenada y responsable de los recursos, que busca fortalecer el sistema de atención, garantizando que las prestaciones estén por encima de la inflación proyectada para 2025.

"Con este aumento, se verán beneficiados los profesionales y prestadores que brindan un abanico de servicios esenciales, tales como internaciones, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y de rehabilitación, y también los usuarios manteniendo la calidad y continuidad de los Servicios", continúan explicando las fuentes oficiales.

El comunicado oficial finaliza de la siguiente manera: "Este tipo de medidas no solo otorgan previsibilidad al sistema, sino que también reconocen el trabajo y el compromiso de los profesionales que acompañan a las personas con discapacidad todos los días".

Certificado Único de Discapacidad.jpg
Para poder acceder a diversos servicios específicos de salud, hay que presentar el CUD. 

Para poder acceder a diversos servicios específicos de salud, hay que presentar el CUD.

De esta manera, el gobierno nacional espera poner paños fríos a una situación que viene procupando a las personas con discapacidad, a sus familiares y amigos, y a los trabajadores y prestadores de servicios especiales de salud en los últimos meses.