Durante el enamoramiento, según explica la experta, experimentamos una distorsión significativa de la realidad:
- Proyectamos nuestras necesidades y deseos en la otra persona
- Eliminamos nuestras barreras protectoras naturales
- Nos sumergimos en una burbuja de aparente perfección
- La intensidad emocional puede nublar nuestro juicio, similar a una adicción
El amor verdadero: más allá de la química
En contraste con estar enamorados en la etapa inicial, el amor auténtico se caracteriza por
manos.webp
El enamoramiento es algo que sentimos en el organismo sin dudarlo.
- Profundidad en el conocimiento: capacidad de ver a la persona tal como es, con sus virtudes y defectos, aceptándola sin intentar cambiarla
- Estado de conciencia: resultado de un trabajo personal y autoexploración continua
- Base en la realidad: superación de la fase de idealización y encuentro con la persona real
- Reciprocidad: necesidad de que el amor sea mutuo y basado en la valoración propia
La doctora Ribas enfatiza que construir una relación de amor genuina requiere
- Tiempo y compromiso mutuo
- Aceptación y confianza como bases fundamentales
- Seguridad emocional para abrirse completamente
- Desarrollo de sabiduría para amar y ser amado conscientemente
"El amor no es una emoción pasajera", subraya Ribas. "Es un estado de conciencia que resulta del trabajo personal y de la autoexploración. A medida que nos entendemos a nosotros mismos y trabajamos en nuestras propias necesidades y heridas emocionales, somos menos propensos a confundir el amor con una simple necesidad de afecto".