La aerolínea estadounidense interrumpe su servicio diario a Puerto Príncipe debido a la violencia de las bandas criminales, dejando al país centroamericano sin conexiones aéreas directas con Estados Unidos. La creciente inseguridad en Haití ha obligado a American Airlines a tomar la decisión sin precedentes de suspender completamente sus vuelos al país del caribe.

Violencia aérea

American Airlines confirmó la suspensión de sus vuelos diarios desde Miami hacia el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe. La decisión llega después de un ataque armado el 11 de noviembre, cuando una de sus aeronaves recibió impactos de bala durante un vuelo, poniendo en riesgo la seguridad de pasajeros y tripulación.

amercian airlines avin.jpg
Los vuelos debieron ser suspendidos por seguridad de todos.

Los vuelos debieron ser suspendidos por seguridad de todos.

La aerolínea ha anunciado que evaluará la posibilidad de reanudar el servicio a finales de 2025, destacando su compromiso histórico de más de 50 años con Haití. Junto a American Airlines, JetBlue y Spirit Airlines también han suspendido sus vuelos, dejando al país prácticamente aislado aéreamente.

Consecuencias graves

La Administración Federal de Aviación (FAA) implementó inicialmente una prohibición de 30 días para todos los vuelos de aerolíneas estadounidenses, que podría extenderse. El gobierno haitiano cerró los aeropuertos internacionales y domésticos de Puerto Príncipe, complicando aún más la movilidad.

Las consecuencias son devastadoras. Los habitantes están obligados a buscar alternativas extremas para salir del país, incluyendo vuelos gubernamentales en helicóptero o costosos traslados privados que pueden costar hasta $2,500 por persona, con límites estrictos de equipaje.

avion.webp
La situación refleja una profunda crisis de seguridad en Haití, donde las bandas criminales controlan prácticamente todas las vías de acceso terrestres.

La situación refleja una profunda crisis de seguridad en Haití, donde las bandas criminales controlan prácticamente todas las vías de acceso terrestres.

La única ruta aérea internacional actualmente disponible es el Aeropuerto Hugo Chávez en Cap-Haïtien, que sirve como único puente aéreo. Curiosamente, Estados Unidos continúa deportando ciudadanos haitianos, enviando 70 deportados recientemente a pesar de las condiciones de inundación y bloqueo.

Esta no es la primera vez que la violencia de las bandas armadas interrumpe la conectividad aérea. En marzo de 2024, un ataque coordinado ya había cerrado el aeropuerto durante dos meses, requiriendo la intervención del gobierno estadounidense para su reapertura.

American Airlines ha prometido reembolsar completamente a los pasajeros afectados y mantiene su compromiso de monitorear la situación para una posible reanudación de servicios. Sin embargo, la realidad actual sugiere que Haití enfrenta un aislamiento internacional sin precedentes.

Temas relacionados: