Los cambios en el programa de Bienestar Animal
maltrato-mulas-aconcagua-cullunche-02 (1).jpg
Triste imagen que da testimonio del maltrato animal que sufren las mulas cargueras utilizadas en el Parque Provincial Aconcagua y que fue denunciado por la Fundación Cullunche.
Gentileza Fundación Cullunche
Además, de los cambios incorporados hay una investigación en curso por parte de la de la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medioambiente.
Entre los casos más claros de crueldad animal se encuentran la situación de una mula que fue hallada quemada con ácido por cargar una batería y otras decenas se encontraron con lastimaduras, pérdida de sangre y en estado de desnutrición. Ya hay 10 arrieros imputados por esta situación.
Ante el requirimiento de la Fundación Cullunche de abolir estas prácticas, es decir la utilización de estos animales para cargar todo tipo de insumos y trasportarlos a los distintos campamentos, Ojeda pidió realismo. "Hay que situarse en el contexto que tenemos en el Aconcagua con lugares donde faltan servicios, estamos trabajando en ello, pero no podemos pensar que hoy es viable usar drones para cargar bultos con la gran cantidad de avances y cambios que hay que profundizar antes".
Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente de Mendoza.jpg
Nuria Ojeda, subsecretaria de Ambiente y Energía.
Ministerio de Ambiente y Energía
La postura del Colegio de Veterinarios
El pasado 21 de enero, el Colegio de Veterinarios informó que el 15 de enero se dieron de baja los convenios de manera unilateral porque "no se garantizaron condiciones dignas y necesarias en el correcto desempeño profesional de nuestros colegas".
"Párrafo aparte son las acusaciones sobre las supuestas coimas recibidas por nuestros inspectores de parte de las empresas que han creado un clima de desconfianza".
En el comunicado también exige el pago de los honorarios a los empresarios que alquilan las mulas y que se cumpla el convenio de pago, que en su momento se suscribió.
Sin embargo, Ojeda resaltó que por los servicios de los profesionales, la provincia depositó al Colegio de Veterinarios la suma de $9.382.000, destinados a cubrir gastos de capacitación y otras erogaciones.