Vivir la vida y crecer es una constante aceptación de desafíos. Los jóvenes actualmente tienen uno especial, y es de revertir los grandes daños ecológicos que le causaron las generaciones anteriores al planeta. Por ello, un equipo de alumnos del 4º año de la escuela Técnica Ingeniero Gabriel del Mazo 4-020 (Godoy Cruz) recogió el guante y se sumó al Desafío Eco YPF 2019, un concurso nacional donde deben construir un eficiente automóvil eléctrico y participar de una carrera.
Te puede interesar: Cautivadores y seductores. Estos son los cinco signos más atractivos del zodiaco
Los alumnos del establecimiento técnico godoicruceño son: Sol Careddu, Rodrigo Martínez, Enzo Puerta, Danilo Azcurra, Franco Lucero y Ariel Siñani, y se presentarán, en la modalidad Automotriz y Electrónica, con el prototipo del auto eléctrico que están construyendo. Ellos ganaron la beca del Desafío Eco YPF, la que consiste en la donación de autopartes para poder llevar adelante el proyecto de un auto eléctrico que competirá en una carrera a realizarse en el mes de noviembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, en la provincia de Buenos Aires.
Esta competencia ecológica nacional es la única para autos eléctricos de emisión "cero" diseñados por estudiantes de Instituciones Educativas de Nivel Medio y Polimodal de la Argentina, con la supervisión del Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional de Automovilismo (ACA-FIA).