Mini vacaciones

Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo

Por el feriado de Semana Santa, del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico, unos 300 mil pasajeros viajaron en Aerolíneas Argentinas

Por UNO

Aerolíneas Argentinas transportó durante el fin de semana extra largo cerca de 300.000 pasajeros, un 44% más que en la Semana Santa de 2023, cuando viajaron unas 207.000 personas, informaron fuentes de la compañía.

El impulso dado por los dos feriados correspondientes al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y al puente turístico consolidaron, además, una ocupación de las aeronaves de un promedio de 80 por ciento, 5 puntos porcentuales por encima de la del año pasado.

Si se analiza por red, se transportaron 242.000 pasajeros en vuelos domésticos, 37.000 en regionales, 14.000 en vuelos hacia Estados Unidos y el Caribe, y 5.600 en vuelos hacia Europa.

►TE PUEDE INTERESAR: Los medios chilenos destacaron el furor de compras de los mendocinos

Durante este último fin de semana hubo rutas con un notable crecimiento. Por ejemplo, la ruta Mendoza-San Pablo experimentó un incremento del 158%, Buenos Aires-El Calafate del 141%, Córdoba-Tucumán del 139%, Rosario-El Calafate del 119%, Buenos Aires-Porto Alegre del 86%, Buenos Aires-Punta del Este del 84%, Córdoba-El Calafate del 77%, Córdoba-Ushuaia del 75%, Buenos Aires-Trelew del 69% y Buenos Aires-Rio Grande del 51%.

En tanto que los 10 destinos más elegidos por los pasajeros fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Mendoza, Córdoba, Salta, Tucumán, Río de Janeiro y San Pablo.

Además, con casi 380 vuelos cada día, se alcanzó una puntualidad promedio del 93% y un factor de cumplimiento (cantidad de vuelos realizados sobre los programados) del 99.50%.

AA feriados vuelos.jpg
Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo

Aerolíneas Argentinas transportó cerca de 300 mil pasajeros en el feriado extra largo

►TE PUEDE INTERESAR: Viajar a las Islas Malvinas desde la Argentina continental cuesta medio millón de pesos

“Sumado al beneficio de la extensión del fin de semana extra largo, la compañía lanzó una serie de promociones de cuotas sin interés para vuelos dentro del territorio nacional que demostraron un gran éxito e impulsaron un importante ingreso de reservas en los últimos días previos al comienzo de la Semana Santa”, señaló la empresa en un comunicado.