Las rosas son uno de los ejemplares más populares en los distintos jardines, y lo cierto es que este reconocimiento va mucho más allá de su profundo simbolismo. Para conservarlas de la mejor manera, muchas personas dejan de lado los insecticidas tradicionales y recurren a distintos ingredientes caseros.
Adiós a los insecticidas: el ingrediente que debes usar para eliminar las plagas en las rosas
Con un ingrediente popular, puedes eliminar e incluso prevenir a distintas plagas en las rosas del jardín. ¿Cómo utilizarlo?
Justamente, cada uno de estos pueden ser efectivos para dejar atrás los problemas comunes. Por ejemplo, la presencia de las plagas que dañan a esta bella y popular flor. ¿Qué ingrediente usar en este caso?
Las rosas son uno de los ejemplares más comunes en los distintos jardines.
El ajo, un ingrediente ideal para las rosas del jardín
Si bien lo cierto es que pocas personas lo tienen en cuenta, lo cierto es que el ajo puede ser un excelente ingrediente casero para eliminar plagas, y todo es gracias a su potente aroma que actúa como un repelente natural.
Se puede usar de forma preventiva colocando dientes de ajo en la tierra o preparando un spray insecticida a base de ajo, que además de ahuyentar insectos, puede ayudar a prevenir hongos y nutrir el suelo.
Para una mayor eficacia contra plagas persistentes, se puede añadir jabón potásico u otro jabón neutro sumado con este ingrediente en forma de mezcla. De esta manera, el insecticida casero se adhiere mejor a las hojas y los pétalos de las rosas, llegando mejor a los insectos.
El olor del ajo es efectivo contra las plagas del jardín.
Ya lo sabes, si quieres eliminar o incluso prevenir plagas en las rosas de tu jardín, debes tener en cuenta al ajo como un ingrediente casero y efectivo. Para usarlo, puedes esparcir dientes de ajo en el suelo de la planta o bien puedes recurrir a una preparación sencilla para potenciar el efecto.
Cuáles son las plagas más comunes en las rosas del jardín
El ajo es eficaz contra una amplia gama de plagas comunes en las rosas del jardín, y lo cierto es que las más comunes son las que se muestran a continuación:
- Pulgones (negros, verdes y blancos)
- Caracoles y babosas
- Orugas
- Mosca blanca
- Araña roja
- Hongos






