En concreto, y sin más rodeos, se pudo determinar que los participantes que realizaron yoga sumaron casi dos horas más de sueño por noche, en comparación con los grupos de control.
Al realizar este tipo de ejercicio, las personas mejoraron su eficiencia del sueño en un 15%, redujeron el tiempo que pasaban despiertos después de dormirse en casi una hora, y tardaron al menos 30 minutos en conciliar el sueño.
“El yoga es probablemente la intervención más eficaz para aumentar el tiempo total de sueño” reza una de las conclusiones principales del estudio.
yoga, beneficios
Adiós al insomnio: el ejercicio que se ha puesto de moda y es ideal para eliminarlo
Además del yoga, otras dos actividades que fueron altamente recomendadas para dejar atrás los problemas de insomnio fueron el Tai Chi y el hecho de salir a trotar o a caminar.
Por qué el yoga es un ejercicio efectivo para el insomnio, según estudio
Además de enumerar estas actividades, el equipo que lidera el estudio se encargó de dar una breve explicación acerca de por qué el yoga es un ejercicio efectivo para eliminar el insomnio.
Sucede que el enfoque del yoga en la conciencia corporal, la respiración controlada y la atención plena podría modificar la actividad cerebral y reducir la ansiedad y los síntomas depresivos, factores frecuentes en este trastorno del sueño.