Se supo, asimismo, que se intentó quitar el rodado con dos grúas, pero por el peso -unos 40.000 kilos- no se logró el traslado.
Grúas para quitar el camión accidentado del camino - Ruta 7.jpg
Las autoridades anunciaron que el camino estará cortado por al menos cuatro horas.
► TE PUEDE INTERESAR: Hubo otro accidente en Alta Montaña con varios heridos mientras sigue el camión volcado ocupando media calzada
Atados con alambre
El comisario Mario Lucero, a cargo de la Coordinación del Corredor Internacional del Ministerio de Seguridad admitió en diálogo con Nihuil las fallas del sistema y graficó: “Se patea la pelota y se ata con alambre”.
El camión continúa en el lugar del siniestro desde este sábado, por lo que -si bien el paso internacional está abierto-, aún no se puede circular con normalidad.
Lucero exhortó a los conductores, especialmente de micros y camiones, a circular con más precaución. “Deben tomar conciencia, sobre todo en caminos de montaña hasta el túnel. Tenemos muchas denuncias”, indicó la autoridad aunque reconoció que en tiempos de tecnología de avanzada continúan los problemas de infraestructura, rutas, servicio y logística.
Lucero, quien tiene a su cargo la coordinación de personal de Gendarmería Nacional, policía provincial, guardia municipal y preventores, dijo que existe “falta de conciencia”, aunque admitió fallas del Estado.
“En este caso faltó mucha practicidad por parte de la logística del transporte que continúa obstaculizando el tránsito. Todo está en manos del azar, no podemos pagar nosotros cosas que no nos corresponden. Se necesitaba una pluma y no se llevó a tiempo. Pero tampoco ese equipamiento lo tiene el Estado”, admitió.
"El camión sigue tirado"
“No puede ser que el camión todavía esté allí y que no se haya logrado retirar. En vez de avanzar vamos retrocediendo, son cosas que no deberían suceder. A las dos o tres horas debería haberse solucionado el problema. El responsable es el transporte, su representante legal y la falta de una pluma. El conductor falleció y está el camión volcado, de unos 40 mil kilos, en el lugar”, reflexionó.
“El responsable de la empresa no se puso en contacto. Se lo notificó este domingo”, manifestó, para reconocer con fastidio que no se ha mejorado nada en los últimos años mientras que se multiplica el flujo de vehículos.
camion tunel ruta 7 accidente.jpg
“Hay una cuestión y es la imprudencia de los camioneros que empiezan a pasar y a pasar. Lamentablemente el Estado nacional debería estar presente en una ruta tan transitada”, se quejó.
Agregó: “De Vialidad no puedo decir nada, trabajan y están siempre a pulmón. Pero frente a estas cosas se patea la pelota y se sigue para adelante”.
Dijo además que se analizan varias medidas, entre ellas distribuir panfletos por parte del ministerio de Seguridad para quienes circulan en la zona de la cordillera. También se evalúa colocar cámaras y radares en el corredor.
“Pero el sábado quedó claro que el camión hizo caso omiso a la doble línea amarilla”, añadió.
“Hay que resolver eso, no pueden circular a 120 cuando la máxima es de 80 kilómetros por hora. Pero no hay cámaras ni radares”, admitió.
El trágico accidente en la ruta 7
El siniestro fatal se produjo este sábado cerca de las 7 a la altura del kilómetro 1.130 en Luján de Cuyo, Allí, un camión Scania aplastó gran parte de un rodado menor al volcar y derrapar en el ingreso de uno de los túneles. En las imágenes se puede observar el fuerte impacto y cómo quedó el auto sobre una de las paredes de la montaña.
El camionero Claudio Aguilar, de 42 años, murió en el acto y los ocupantes del auto debieron ser rescatados por personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de Mendoza.
Por otro lado, en el Hospital Central se encuentra Cristian Aguirre con fractura de esternón y cuarto arco costal izquierdo. Continúa a la espera que le realicen más estudios. Su mujer, Johana Díaz, presenta politraumatismos varios pero está fuera de peligro e internada en observación.
Sus tres hijos fueron derivados al Notti.
Yuliana (14) tiene fractura de tabique y politraumatismos varios. Su estado de salud es bueno, a la espera que desinflame la zona nasal para sutura.
Cristian (8) resultó con politraumatismos varios pero se encuentra en buen estado de salud al igual que su hermanito Luciano (6), quien sufrió politraumatismos varios.