Los ocho niños que fueron internados en el hospital Notti con síntomas compatibles a coronavirus, dieron negativo a los testeos que se realizaron para detectar el Covid-19. Igualmente, tres de los chicos permanecen hospitalizados por su cuadro de salud.
Te puede interesar: El empleado de Walmart aislado dio negativo al test pero le harán otro estudio
De los nueve pacientes menores de edad, dos de ellos son contacto estrecho de la empleada con Covid-19 del geriátrico de Luján, y otros cuatro de la familia del barrio Espejo, de Las Heras, donde 10 personas dieron positivo. En este caso, aún se investiga el nexo epidemiológico ya que el transportista también dio negativo al test aunque aún falta el resultado de un segundo estudio.
La subdirectora asistencial del Notti, Beatriz Montenegro, indicaba en horas de la mañana que “son 9 casos sospechosos internados que están a la espera de los resultados de sus hisopados. En el transcurso del día tendremos los resultados”, y agregó que estos casos sospechosos fueron aumentando poco a poco.
Algunos de estos pacientes son hijos de la mujer de 36 años de Luján, que el domingo en la noche fue confirmado que tenía coronavirus. Trabaja en el turno noche del geriátrico Sagrado Corazón, y el miércoles de la semana pasada avisó que tenía fiebre y tos. Fue al hospital de Maipú, donde le hicieron un test que dio negativo, pero de todas formas quedó internada por posible principio de neumonía. Luego se revirtió el testeo.
Sobre el tema: Dieron negativo todos los test hechos en el hogar de Luján
El resto de los chicos pertenece a la familia de Las Heras, del barrio Espejo, que asistieron a un cumpleaños el 26 de mayo, y al día siguiente se confirmaron tres positivos de coronavirus. Dos días después, se conocieron otros 7 contagiados del mismo grupo familiar.
Montenegro reiteró las medidas de higiene que se deben mantener como “el distanciamiento, el lavado frecuente en manos y cuando no se pueda hacer, el uso de alcohol en gel, el uso de tapabocas, evitar conglomeraciones y los espacios físicos muy estrechos. En el caso de estornudar o toser usar el pliegue del codo y evitar las salidas innecesarias”.