Sociales San Rafael
Bodegas Bianchi presentó, en un exclusivo almuerzo, la 21º añada de un vino con historia: Enzo Bianchi 2015. Enólogos, prensa especializada y personalidades del mundo del vino asistieron al descorche del vino estrella de la familia.

Enzo Bianchi, un vino de clase mundial

Por UNO

Un exponente de la más alta calidad de Argentina llega con una nueva cosecha: Enzo Bianchi 2015. Se trata del vino insignia de Bodegas Bianchi, elaborado desde 1994 en homenaje a Don Enzo Bianchi, enólogo mayor de la bodega y precursor de la vitivinicultura nacional. Es un vino que cuenta con casi un cuarto de siglo de trayectoria, y que demuestra la notable intuición y visión de los fundadores de la bodega y las generaciones que continuaron su legado.

En esta cosecha 2015 Enzo Bianchi se presenta como un blend de 2 variedades, con 50% de Malbec y 50% de Cabernet Sauvignon. Producido con uvas provenientes de viñedos de más de 45 años, los cuales son sometidos a periódicos raleos para lograr mayor concentración aromática, sólo se utilizan los mejores lotes cuando están a la altura del nombre de la etiqueta. Allí, en Finca Asti -histórico viñedo de donde siempre han salido los grandes Malbec y Cabernet Sauvignon que se usan como base para este gran vino- el rendimiento aproximado de la hectárea es de 5.000 kg, por lo que es necesaria la producción de 3 plantas para llenar una sola botella de "Enzo Bianchi Gran Cru".

"Para su elaboración, la cosecha se inicia cuando el estado de madurez de cada una de las variedades es la adecuada para este nivel de excelencia, cuando la acidez, el azúcar y los polifenoles se encuentran en un equilibrio perfecto. Ya en bodega y finalizada la maceración post-fermentativa, se realiza el corte definitivo que le dará personalidad al vino, y que cada año será diferente, de acuerdo con la evolución de cada uno de los varietales. Sólo los mejores exponentes de cada añada serán utilizados, por eso en el Enzo Bianchi 2015 intervienen exclusivamente Malbec y Cabernet Sauvignon."-anticipa el Lic. Silvio Alberto, Chief Winemaker & Viticulture de Bodegas Bianchi.

La cosecha 2015 de este espléndido corte se presenta como un vino de color profundo e intensos matices violáceos, atractivo y seductor. En nariz se aprecia el perfecto balance entre las 2 variedades. Por un lado, profundas notas de frutos rojos y florales, amalgamadas con notas especiadas y de hierbas frescas, fundidas elegantemente con dejos a chocolate y vainilla. Se trata de un vino notoriamente complejo, con muy buena estructura, taninos sedosos y un muy buen equilibrio ácido, fresco. De gran potencial de guarda, alcanzará su máximo potencial en 6 o 7 años.

Para celebrar su desembarco, los propietarios de la bodega ofrecieron un exquisito almuerzo en un cálido ambiente protagonizado por el vino estrella de la familia.

Perfil de Don Enzo Bianchi, hacedor de vinos

Nació en San Rafael el 1° de enero de 1926. Hijo de Don Valentín Bianchi, fundador de la bodega. Bodeguero visionario y creador de nuevos estilos y tendencias en vinos para la vitivinicultura argentina. Egresó de la Escuela Nacional de Enología San Juan Bosco de Rodeo del Medio en el año 1945. Su búsqueda de conocimiento lo llevó a realizar numerosos viajes de estudio acompañado de su profesor y amigo, el Reverendo Francisco Oreglia, Decano y creador de dicha facultad. Su percepción del paladar internacional le permitió cambiar con éxito el estilo de consumo del público argentino conduciendo la transición de la industria hacia los vinos blancos jóvenes, frescos y transformando al Bianchi Chablis en el vino blanco "número uno" del segmento por muchos años. Desarrollos como el Don Valentín Lacrado, Cinta de Plata, el 1887, y el Bianchi Particular elevaron el reconocimiento de su bodega y la llevaron a liderar la industria vitivinícola nacional durante varias décadas. El Grand Cru de la bodega: Enzo Bianchi, lleva su nombre como homenaje de sus hijos al gran enólogo fallecido este año en San Rafael, su ciudad natal.

Fotos: Maximiliano Ríos

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      

Temas relacionados: