Juan José Campanella es uno de los directores más prestigiosos no solo de Argentina, sino también de Hollywood. En los últimos días, el realizador audiovisual ejerció el rol de productor y terminó el rodaje de su próxima serie y a continuación te contamos todos los detalles.

¿Qué serie será productira por Campanella?

Se trata de "La masacre de Flores", una serie documental original de Warner Bros. Discovery, producida por 100 Bares Producciones que cuenta la estremecedora historia de Matías Bagnato. Esta producción se podrá ver en la plataforma HBO Max, pero aún se desconoce la fecha de estreno.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AngeldebritoOk/status/1973815501689409604?t=uZIGmy5gUkb-7FKY-FafcQ&s=08&partner=&hide_thread=false

Matías es el único sobreviviente de un incendio intencional que asesinó a su familia el 17 de febrero de 1994, pero el dolor no terminó allí, ya que el joven se convirtió en víctima de un acoso constante por parte del responsable del crimen, Fructuoso Álvarez González.

El documental está dirigido por Augusto Tejada, con la producción ejecutiva de Juan José Campanella, Ana Paula Bello y Martino Zaidelis del lado de 100 Bares Producciones, y Mariano César y Sergio Nakasone por Warner Bros. Discovery.

Esta producción tendrá un total de 3 episodios, los cuales tendrán una duración aproximada de 45 minutos, donde se busca relatar una de las peores masacres del país, pero también una historia de supervivencia y resiliencia, de un hombre que convirtió su dolor en fuerza.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MatiBagnato/status/948365805384798210&partner=&hide_thread=false

¿Cómo ocurrió la "masacre de Flores"?

El ataque fue perpetrado por Fructuoso Álvarez González, un familiar político y exsocio del padre de Matías, y provocó la muerte de José Bagnato (42 años), Alicia Plaza (40), Fernando Bagnato (14), Alejandro Bagnato (9) y Nicolás Borda (11), amigo de uno de los hermanos.

Matías tenía en aquel entonces 16 años, y logró escapar gracias a la ayuda de un vecino y un policía, mientras que sus padres y su hermano Fernando fallecieron asfixiados y los niños murieron carbonizados.

La investigación judicial determinó que Álvarez González (quien era esposo de la prima de Alicia), había amenazado reiteradamente a la familia antes del crimen. Según el expediente, ingresó a la casa a las 3:30 de la madrugada con dos bidones de combustible, roció el inmueble y lo prendió fuego. La motivación principal, de acuerdo con la Justicia, fue una deuda de USD180.000 que reclamaba a la familia tras el fracaso de una sociedad en una fábrica de zapatillas.

Temas relacionados: