Cine argentino

"El día que me quieras: el viaje de Gardel", el corto argentino creado con IA que ganó en Japón

La historia de Carlos Gardel llegó al cine gracias a la Inteligencia Artificial. Los detalles a continuación

El cine argentino no para de deslumbrar al mundo, y ahora una película argentina animada con Inteligencia Artificial sobre el icónico cantante Carlos Gardel acaba de ganar un premio en Japón.

Estamos hablando del corto "El día que me quieras: el viaje de Gardel", una producción audiovisual creada por la Universidad de Buenos Aires y Cráneo Films.

Este corto obtuvo el Premio del Jurado a Mejor Animación en el AI Film Festival de Japón. Se trata del primer corto de la UBA que ha sido creado con Inteligencia Artificial generativa.

A 90 años de su muerte, este corto rinde homenaje a Gardel desde una perspectiva contemporánea, combinando animación, inteligencia artificial y archivos históricos para reconstruir su trayectoria.

"Este logro, en el primer festival donde exhibimos la película, es un testimonio del enorme trabajo y de la confianza depositada por la Universidad de Buenos Aires en este proyecto", expresó el director Matías Mera en redes sociales.

Embed - CRANEO FILMS on Instagram: ""El día que me quieras. El viaje de Gardel" Triunfa en Japón: Premio del Jurado a Mejor Animación en el Festival de Cine IA. Nuestra película, "El día que me quieras. El viaje de Gardel", ha obtenido el Premio del Jurado en la categoría "Mejor Animación IA” en el prestigioso Festival de Cine IA de Japón. Este reconocimiento en un festival japonés, país reconocido por su innovación en tecnología y animación, significa muchísimo para nuestro equipo. Este logro, en el primer festival donde exhibimos la película, es un testimonio del enorme trabajo y de la confianza depositada por la Universidad de Buenos Aires en este proyecto. La recepción de esta historia argentina a miles de kilómetros de distancia subraya el impacto perdurable y el poder de Gardel como ícono de la cultura argentina para conectar con audiencias del otro lado del planeta, en Asia."
View this post on Instagram

El realizador agregó: "La recepción de esta historia argentina a miles de kilómetros de distancia subraya el poder de Gardel como ícono cultural para conectar con audiencias del otro lado del planeta".

A lo largo de este corto aparecen más de 40 personajes, y se busó retratar algunos de los momentos más importantes en la carrera de Gardel como su encuentro con Astor Piazzolla en Estados Unidos, su relación con Charles Chaplin, su amistad con Enrico Caruso, y su paso escolar junto a Ceferino Namuncurá.

¿Dónde se puede ver el corto "El día que me quieras: el viaje de Gardel"?

El corto dura tan solo 32 minutos y puede verse en algunos cines del país. En el perfil de Instagram de la película van anunciando las fechas y salas donde se podrá ver la producción.

Embed - El Día que me quieras. El viaje de Gardel - TRAILER

Sinopsis "El día que me quieras: el viaje de Gardel": La aventura que cambió la historia de la música y dio origen al primer mito del siglo XX: De la pobreza al esmoquin, del arrabal a Manhattan. Carlos Gardel creó el tango canción, filmó los primeros videoclips y más de una decena de películas. Conquistó con su voz la Ópera de París y los estudios de Nueva York. El día que me quieres: El viaje de Gardel, es un recorrido épico de la vida y obra de Carlos Gardel.