Películas

"Belén" fue reconocida por el Senado de la Nación: cuándo se estrena en plataformas

Dolorez Fonzi fue reconocida por el Senado de la Nación gracias a su película "Belén", la cual está inspirada en un hecho real

La película "Belén" de Dolores Fonzi no solo es la elegida por Argentina para representarnos en la próxima edición de los premios Oscar, sino que además ahora nos brinda otro motivo de orgullo: fue reconocida por el Senado de la Nación.

¿De qué trata la película "Belén"?

Esta producción se inspiró en el caso de una joven acusada de cometer un aborto ilegal y de la audaz abogada que se hizo cargo del caso. Además, la directora se basó en el libro "Somos Belén" de Ana Correa.

Embed - Belén - Tráiler Oficial

Fonzi no solo es la directora de esta cinta, sino que también es una de las actrices. Completan el elenco Camila Plaate ("Motoarrebatador"), Laura Paredes ("Argentina, 1985"), Julieta Cardinali ("Maradona: Sueño Bendito") y Sergio Prina ("Motoarrebatador"), además de participaciones especiales de Luis Machín ("Cromañón") y César Troncoso ("El Eternauta"), entre otros.

Además, es importante destacar que "Belén" buscará llevarse un galardón en la 40ª edición de los Premios Goya, que se celebrará el 28 de febrero de 2026 en Barcelona, en el Auditori Fòrum del Centre de Convencions Internacional (CCIB).

"Belén" y su reconocimiento en el Senado de la Nación

El Senado de la Nación reconoció a "Belén", la producción argentina elegida para representar al país en los Premios Oscar 2026 y que estrenará enla plaatforma de streaming Prime Video el 14 de noviembre, por su aporte a la visibilización de una historia real de lucha y defensa de los derechos de las mujeres.

Belén Dolores Fonzi
Dolores Fonzi y su película

Dolores Fonzi y su película "Belén" fueron reconocidas por el Senado de la Nación.

Durante el evento, además de la distinción especial para la película, senadores entregaron diploma de honor a Dolores Fonzi, Camila Plaate, Julieta Cardinali, Soledad Deza (abogada en el caso real), Ana Correa (autora del libro "Somos Belén"), Carolina Santos (investigadora y asesora de guión), Leticia Cristi y Malena Suárez (productoras) en el Edificio del Molino.

La película "Belén" busca retratar un juicio que se convirtió en un punto de inflexión social, dando impulso a la llamada “marea verde”, el movimiento que luego se transformaría en un actor clave para la sanción de la ley que legalizó el aborto en Argentina.