La Carrot Cake es una torta dulce y especiada de zanahoria, con una textura húmeda y una cobertura de queso. Se trata de una de las recetas clásicas de la pastelería suiza, a la que es imposible resistirse. En esta cápsula de Un bocado, Romi Terranova y Nacho Molina, te enseñan a preparar su versión de este clásico.
Si bien la cobertura o frosting de queso crema no se encuentra en las recetas originales, ha ido ganando adeptos a lo largo del mundo. Actualmente, no existe Carrot Cake sin esta delicia por encima, que le otorga cremosidad, suavidad y equilibrio perfecto de dulzor a esta torta.
La Carrot Cake es una torta de zanahoria tan popular que tiene su propio Día Mundial el 3 de febrero. Si bien cada país tiene una versión de este clásico, lo que la hace especial son la mezcla de especias que, unidas, otorgan un sabor exótico y único.
Las especias más clásicas de la Carrot Cake son la nuez moscada, jengibre y canela, pero hay recetas que agregan clavo de olor o cardamomo.
Recetas de Un bocado: Carrot cake tradicional
Ingredientes:
- 90 g de harina leudante
- 50 g de azúcar común
- 50 g de azúcar mascabo
- 1 cdta. de canela
- 1 huevo
- 1 naranja
- 100 ml. de aceite
- 120 g de zanahoria
- 1 cdta. de esencia de vainilla
- 20 cc. de leche
- 1 cdta. de jugo de limón
- 30 g de nueces
- 1/2 cdta. de jengibre molido
Frosting de coco:
- 100 g de manteca
- 160 g de azúcar impalpable
- 240 g de queso crema
- 50 g de coco rallado
Cómo preparar la receta de Carrot Cake tradicional, paso a paso
- Primero, es fundamental pesar todos los ingredientes. Luego, ralla la zanahoria usando la parte más fina del rallador.
- A continuación, integra todos los líquidos: el huevo, el aceite, el jugo de naranja, la leche, esencia de vainilla y el chorrito de jugo de limón. Agrega la zanahoria para luego empezar con todos los ingredientes secos de esta receta.
- Luego, incorpora el azúcar común y mascabo, la harina, las nueces picadas y las especies elegidas para perfumar la Carrot Cake. Ojo con el jengibre, ya que es invasivo y puede dejar un leve sabor amargo en boca si nos pasamos.
- Por último, coloca la preparación en una budinera enmantecada y llévala a horno 170 °C por 20 minutos aproximadamente.
Frosting de coco:
- Primero, bate la manteca a temperatura ambiente junto con el azúcar impalpable hasta que esté blanca y cremosa.
- Luego, agrega el queso crema y el coco. El único secreto es que el queso crema esté bien frío, recién sacado de la heladera.