Para el frío

Cómo preparar el puchero de la abuela: la receta abundante y riquísima para mantener el cuerpo calentito

El puchero es una de las recetas perfectas para incluir carne y verduras en las comidas. Se hace en 1 hora 30 minutos y es riquísimo

Durante la época invernal, es necesario consumir comidas calóricas, ya que ayudan a reconfortar el cuerpo y mantenerlo caliente durante todo el día. El puchero argentino es una de las recetas caseras abundantes con carne y verduras, por lo que es perfecto para estos días de frío.

La base del puchero es cocinar carne y verduras en una olla con caldo, pero después cada familia tiene su propia versión. Lo esencial de esta receta es ir agregando los ingredientes de acuerdo a su tiempo de cocción, para que todos estén listos al mismo tiempo.

puchero2.jpg

Receta del puchero argentino

Ingredientes:

  • 1 kilo de osobuco, rabo o asado ruso (puedes mezclar también con chorizo y pollo)
  • 2 papas
  • 1 camote grande
  • 1/2 calabaza
  • 1 choclo
  • 1 trozo de zapallo
  • 1 cebolla
  • 1 tallo de apio
  • 1 puerro
  • 1 atado de perejil
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva (opcional)
puchero1.jpg

Cómo hacer la receta del puchero argentino, paso a paso

  1. Primero, pon a calentar una olla grande con agua. Cuando esté a punto de hervir, agrega la carne y cocina por 15 minutos con la olla destapada.
  2. A continuación, retira la grasa que flota con una espumadera, si lo deseas. Agrega un atado de puerro, perejil y apio (opcional: todos juntos atados con una piola), las zanahorias y el choclo cortados en trozos grandes y la cebolla, cortada al medio.
  3. Deja hervir por media hora si es rabo o asado ruso y por 45 minutos si es osobuco. Después de ese tiempo, añade la calabaza, el zapallo, la papa y el camote cortados en trozos. Salpimienta y deja cocinar hasta que la papa esté lista.
  4. Por último, retira el atado de puerro, apio y perejil (puedes dejarlo) y coloca todos los ingredientes sin el caldo en una fuente. ¡Añade un chorro de aceite de oliva y listo! Ya tienes un puchero exquisito para disfrutar en el almuerzo o la cena.
  5. Tip: el caldo sobrante lo puedes usar en preparaciones como sopas o rissoto.

Temas relacionados: