VAMOS DE VIAJE

De lo más lindo del mundo en 2024: cómo llegar al pueblo colonial más antiguo de Córdoba

Es realmente un lugar espectacular. Fundado en 1585, el pueblo tranquilo de marcadas tradiciones promete una estadía maravillosa.

Un pequeño pueblo de Córdoba, ubicado en el norte de esta bella provincia y elegido como uno de los más lindos del mundo en 2024 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) a través del reconocido programa "Best Tourism Villages", es realmente una maravilla y merece ser destacado.

El pueblo más lindo del mundo en 2024

Para los viajeros que aman recorrer el país, y también para aquellos que aún no tienen decidido el destino del próximo viaje, es bueno saber que existe en el centro argentino un pueblo de no más de 2000 habitantes que enamora por sus hermosas vistas, su rica historia y su cultura provincial que es imán para extranjeros.

tulumba 2.jpg
Villa Tulumba, uno de los pueblos más lindos del mundo. / Turismo Argentina

Villa Tulumba, uno de los pueblos más lindos del mundo. / Turismo Argentina

Nos referimos a Villa Tulumba, un pueblo de los más antiguos, sitio destacado por su "transmisión de valores y tradiciones, patrimonio cultural y belleza arquitectónica". Un pueblo cordobés que parecía escondido y que ha llamado la atención de todos.

Vale recordar que el desafío de la OMT persigue "el desarrollo rural sustentable mediante el turismo" más allá de las bondades naturales. Y que participan del concurso pueblos con menos de 15000 habitantes que pongan de manifiesto su estilo de vida regional, auténtico.

Cómo es Villa Tulumba, el pueblo que es la joya de Córdoba

El lugar protagonista de esta historia está entre las sierras cordobesas, posee un paisaje único y es el sitio ideal para conectar con la naturaleza, dejar el teléfono celular quieto y disfrutar del relajante silencio que un verdadero descanso merece.

Se realizan en este pueblo diversas actividades como cabalgatas, senderismo y circuitos relacionados con el folcklore local.

tulumba 3.jpg
Villa Tulumba, premiado y colonial. / Turismo Argentina

Villa Tulumba, premiado y colonial. / Turismo Argentina

En cuanto a su edificación, el estilo colonial del Siglo XVIII se sostiene. Hay iglesias antiguas, casitas de adobe y un entorno histórico que invita todo el año. Lo que destacaron de este pueblo, más allá de lo lindo que es naturalmente, es que los lugareños recibieron al turismo sosteniendo sus tradiciones, identidad, costumbres y cultura.

Villa Tulumba es, además, "Poblado Histórico Nacional", galardón que recibió en 2022 por parte del Ministerio de Cultura de la Nación, quien lo considera "un museo a cielo abierto".

Está ubicado a 77 kilómetros de Jesús María y a 130 kilómetros de la ciudad capital de Córdoba.

Temas relacionados: