"Que haya desistido del recurso de apelación interpuesto contra la resolución del Juez (por los fundamentos que expuse en mi presentación vinculados a la ausencia de imparcialidad de los magistrados, cuestión que también fundé en este expediente disciplinario) no significa que haya renunciado, expresa o tácitamente, a las garantías establecidas en la ley 25.230 en materia de inmunidad de arresto", escribió Bento en su presentación
En el siguiente párrafo insistió con que jamás consintió "que se efectivice una orden de detención que, de acuerdo a la ley, está supeditada a la remoción del cargo mediante el procedimiento de juicio político".
Más adelante añade: "Claramente, más allá que desistí del recurso de apelación interpuesto contra el auto del juez (que dispuso mi procesamiento, prisión preventiva y embargo), ello no significa que hubiera consentido o renunciado a la inmunidad de arresto que me reconoce la Constitución y la Ley".
También dice: "No es correcto, como señaló el consejero Tonelli, que hubiera consentido los hechos y mucho menos la ejecución de mi detención y/o prisión preventiva. Antes bien, cuestioné enérgicamente la legalidad del proceso sustanciado en mi contra.
"En estas circunstancias, la pretensión (pedido de desafuero) del Consejero Instructor (por Tonelli) es antinormativa y obedece a un error conceptual sobre el alcance del auto de prisión preventiva, lo cual puede constituir una afectación la libertad personal e inmunidad de arresto que establece la Constitución y la Ley en estos supuestos", expresó también Bento.
Walter Bento se encuentra imputado como líder de una asociación ilícita, un puñado de cohechos -sobornos-, enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Fue imputado en los primeros días de mayo pasado por el fiscal Dante Vega y meses después el juez Eduardo Puigdéndolas, su colega de San Rafael, dictó el procesamiento. En la jornada del martes se decidió apartar de su cargo de empleada judicial a Marta Boiza, la esposa de Walter Bento, también acusada de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y también la Cámara Federal de Mendoza confirmó el procesamiento de los sospechosos que habían apelado la medida.
El siguiente es el documento completo presentado este miércoles por Walter Bento.
522741563-Walter-Bento.pdf