Rodolfo Vargas Arizu.jpg
El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, explicó que del pliego licitatorio participarán las cámaras y asociaciones de camioneros, personal experto y empresas.
Aunque el proyecto es prematuro, y aún no hay fechas de cuando se realizará, Vargas Arizu delineó algunos de los servicios que podría ofrecer el sector privado: "El mantenimiento de la ruta, la modificación de tramos críticos y un adecuado ensanchamiento para minimizar demoras".
"Los servicios incluirán probablemente baños confortables y limpios, y podría haber, por ejemplo, un free shop o cualquier comercio que al privado le sirva para obtener ganancias y ofrecer el mejor servicio posible", agregó, y destacó que el complejo Paso de los Libres, que conecta Argentina con Brasil, será el primero en ser privatizado.
La confirmación vino de una reunión que mantuvo el ministro de Producción en Buenos Aires junto a Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete de Guillermo Francos.
Natalio Mema confirmó que la Nación licitará de forma directa la Ruta 7 en el 2025
El ministro de Gobierno, Natalio Mema, también viajó a Buenos Aires y trajo la confirmación de que el Ejecutivo nacional licitará de forma directa las obras de la Ruta Nacional 7 a partir del próximo año. "Nosotros les pedimos celeridad en los trabajos tanto para ayudar a los transportistas como para el turismo interno", afirmó.
El Corredor Internacional ha sido el escenario de varios accidentes en los últimos días, que han dejado como saldo cinco muertos y múltiples heridos de gravedad. El accidente más impactante ocurrió cuando un camionero volcó y provocó la caída al vacío de un automóvil que circulaba en sentido contrario. En ese incidente, falleció el chofer del camión y dos mujeres mendocinas que viajaban en el vehículo menor.
Natalio Mema - Gabinete Cornejo
El ministro de Gobierno admitió el mal estado de la ruta 7, pero aseguró que los accidentes de los últimos días fueron por imprudencia de los conductores.
Foto: Axel Lloret / Diario UNO
En ese sentido, el funcionario provincial reconoció el mal estado de la Ruta Nacional 7, pero advirtió que los incidentes han sido por imprudencia al volante: "Esos accidentes ocurren más allá del estado de la ruta, a pesar de que el estado de la ruta es malo. Tiene que haber mayores controles por parte del Gobierno, pero tiene que aumentar el compromiso de la ciudadanía con el manejo responsable".
"Los mendocinos tenemos mucha confianza en manejar en ruta de montaña, pero no dejan de ser ruta de montaña que a su vez está en mal estado", continuó.