María José Sanz editada.jpg
María José Sanz representa a San Rafael como Diputada Provincial por la UCR.
A los padres también
Hoy, la pirotecnia está regulada por la ley provincial 8632, que ha quedado desfasada porque -como se apuntó más arriba- la mayoría de los departamentos promulgó ordenanzas que restringen su comercialización. "Ahora es tiempo de revisar esas medidas, sacar lo mejor de cada una y sintetizarlas en un texto superador que rija para todo Mendoza", consideró la entrevistada.
El proyecto de Sanz y Mingorance pretende incluir sanciones más duras en el Código Contravencional de Mendoza, "no solo para los que fabrican, exhiben y venden, sino también para los padres que no cumplen con su deber de vigilar a los menores".
"Y también pedimos que las multas sean más fuertes en aquellos casos en los que las personas reinciden, llegando a clausuras definitivas de locales si es preciso", continúa la sanrafaelina.
La norma estuvo a punto de ser aprobada durante las sesiones de 2021, pero los tiempos legislativos no alcanzaron y se espera tratarla para que esté vigente a partir del año que viene. Contiene, claro, algunas excepciones, ya que habilita -entre otras salvedades- la utilización de pirotecnia fría y bengalas para emergencias náuticas.
Mientras, el bochinche continúa. No tanto como antes, pero ahí está. Durante la investigación para escribir esta nota, el cronista se contactó con vecinos de Guaymallén que le contaron que el mismo "transa" que vende porro en su barrio, en época navideña diversifica la oferta y suma también cañitas voladoras.