Además, el 2 de agosto rindió el concurso 501 para ocupar la vacante que Walter Bento dejó en el Juzgado Federal 1 de Mendoza también con competencia electoral.
Miguel Ángel Gález-Juez Federal de San Juan.jpeg
Miguel Ángel Gálvez, quien dejó vacante el Juzgado Federal 1 de San Juan.
Gassull tiene 38 años, es oriundo de Guaymallén y funcionario de la Justicia Federal de Mendoza.
Recio es abogado y su padre fue secretario de la Corte sanjuanina, destacan medios periodísticos de esa provincia.
Guillén es defensora oficial en la Justicia Federal en San Juan.
Ahora, el Poder Ejecutivo Nacional y luego el Senado de la Nación definirán quién quedará al frente del Juzgado Federal 1 de San Juan que tiene múltiples competencias, además de lo Electoral: Civil, Comercial y Laboral.
► TE PUEDE INTERESAR: Walter Bento: "No tengo nada que ver con lo que hayan podido cobrar los traficantes de ilusiones"
La Justicia Federal de San Juan y el rol del Consejo
El armado de la terna que tiene como candidato a Gonzalo Gassull para ser juez del Juzgado Federal 1 de San Juan estuvo a cargo de los consejeros Hugo Galderisi y Miguel Piedecasas.
Este último es reconocido por el arco judicial y político de Mendoza ya que encabezó en Buenos Aires, durante 2023, la acusación administrativa/disciplinaria que determinó, al cierre del juicio político, la destitución del juez federal Walter Bento por mal desempeño al frente del Juzgado Federal 1 de Mendoza.
Al fundamentar la decisión de ternar a Gassull, los consejeros dijeron de él que "tiene compromiso con la gestión judicial y la calidad del servicio de justicia". Además, que "tiene un profundo conocimiento de la problemática de la jusrisdicción", que incluye a Mendoza, San Juan, San Luis y San Rafael.
► TE PUEDE INTERESAR: Antes de llegar a la Corte, Norma Llatser firmó una cautelar contra el pago de Ganancias
Los conocimientos y el criterio en materia electoral son clave para la designación del futuro magistrado, que deberá pasar los filtros del Gobierno de Javier Milei y del Senado nacional. Por ello, desde el Consejo de la Magistratura destacaron que el mendocino Gassull haya remarcado "la necesidad de fortalecer los mecanismos de comunicación de la información para la ciudadanía y que sea clara y circunstanciada".
El mendocino Gonzalo Gassull propuso el desarrollo de un chatbot para llegar a los votantes en épocas electorales a través de un mecanismo sencillo e interactivo.