Subasta de seis hectáreas

Ulpiano Suarez firmó un convenio con el gobierno de Milei para avanzar con la Estación Mendoza

Alfredo Cornejo, Ulpiano Suarez y Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, rubricaron el acuerdo para subastar el terreno

Por UNO

La Ciudad dio un paso más en la concreción del Distrito Sustentable Estación Mendoza. El intendente Ulpiano Suarez, junto con Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado ( AABE), firmaron este viernes un acuerdo que genera las condiciones para la subasta del terreno de seis hectáreas.

Allí está proyectada la construcción de este espacio que consolidará una nueva centralidad en la capital mendocina. Este convenio pondrá en contexto la subasta de cuatro manzanas completas y una fracción adyacente, que están delimitadas por la calle Perú, las vías del Metrotranvía, las arterias Las Heras y Suipacha.

En este sentido, Suarez afirmó: "Este convenio permitirá dar un paso fundamental en el desarrollo de Estación Mendoza, el proyecto estratégico más importante para el presente y el futuro de la Ciudad. Diversas gestiones municipales en las últimas décadas, venimos trabajado para la transformación integral de este predio de la capital mendocina, y hoy puedo decir que hemos avanzado más en 10 meses con este gobierno nacional, que en 4 años con el gobierno de Alberto Fernández, por lo que destaco la decisión política de acompañar este proyecto tan importante para los mendocinos”.

Estacion Mendoza-convenio urbanistico AABE.jpg
Empresarios, legisladores y funcionarios se sumaron al acto de la firma del convenio urbanístico del Distrito Sustentable Estación Mendoza.

Empresarios, legisladores y funcionarios se sumaron al acto de la firma del convenio urbanístico del Distrito Sustentable Estación Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Ulpiano Suarez resaltó que la Ciudad de Mendoza tiene 130.000 m2 en obras privadas en marcha

Y es que, la firma del convenio urbanístico era la instancia necesaria para avanzar con la transformación del mayor vacío urbano, el baldío más grande que posee la Ciudad de Mendoza, propiedad del Estado nacional y además localizado en una zona estratégica para la comuna.

Ulpiano Suarez destacó el impulso para la Ciudad de Mendoza con este proyecto

"Con este convenio empezamos a escribir una nueva historia: pasamos del abandono a la agenda de la inversión privada, del desarrollo, de la generación de empleo y de la transformación de la Ciudad”, continuó en su discurso el jefe comunal.

Para finalizar, el mandatario capitalino agregó: "Quiero agradecer a todo el equipo de la Agencia con quienes a partir de una nota que presenté el 4 de enero de 2024, hemos trabajado en forma sostenida para tener resultados concretos y avanzar en la subasta para el desarrollo de este proyecto urbanístico”.

Estacion Mendoza-firma acuerdo.jpg

El acto se realizó en la Nave Cultural con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo; la vicegobernadora, Hebe Casado; el senador nacional y ex gobernador, Rodolfo Suarez; el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín; el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner; el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; la senadora nacional, Mariana Juri, y el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Ciudad, Sebastián Fermani. También participaron funcionarios nacionales y municipales, equipos técnicos de la agencia y municipales, e inversores privados de la provincia.

Cornejo resaltó: "Estos terrenos tienen mucha historia. La Provincia y el municipio han invertido mucho en la erradicación de villas. Esto será una intervención urbana con aporte privado porque el clima del país alienta para que estas cosas ocurran y ese es el detalle alentador, además de que el Estado nacional facilite las cosas. Como dijo Ulpiano, será una intervención urbanística de lo más importante para la Ciudad, en metros cuadrados y en inversión, sobre todo privada”.

Ulpiano Suarez-Alfredo Cornejo-presidente AABE.jpg
El intendente Ulpiano Suarez, el gobernador Alfredo Cornejo y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

El intendente Ulpiano Suarez, el gobernador Alfredo Cornejo y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

Finalmente, Nicolás Pakgojz comentó que "gracias a todo el sector privado que está presente hoy para interiorizarse del proyecto, que tiene ganas de invertir y es el que va a sacar el país adelante, acompañando al Presidente que tanto esfuerzo y tanta lucha está dando todos los días. Es el primer convenio urbanístico que estamos firmando en el país así que esperamos que sea el primero de muchos. Creemos que las herramientas de trabajar en equipo entre la provincia, el municipio y el gobierno nacional, enriquece”.

El objetivo es impulsar el desarrollo del proyecto Distrito Sustentable Estación Mendoza, que incluye la creación de nuevos espacios públicos de calidad y un nuevo pulmón verde, que incentivará tanto al sector inmobiliario como el comercial.

Este convenio pone en marcha la primera de las dos etapas ejecutables que presenta el proyecto, con la subasta de estas seis hectáreas que suponen unos 227.000 m2. Luego llegará la segunda etapa, con otras 17 hectáreas de terrenos.

►TE PUEDE INTERESAR: Despidieron a Vicente Mazziotti, el hombre que murió tras ser baleado por su madre de 82 años

El camino hacia la subasta

A principios de este año, funcionarios de la AABE encabezados por Nicolás Pakgojz visitaron la Ciudad y se reunieron con Ulpiano Suarez y el equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano.

Allí se brindaron todos los detalles del proyecto Distrito Sustentable Estación Mendoza. Posteriormente, se recorrieron los terrenos que se subastarán en esta primera etapa, donde se pudo apreciar sus características y funcionalidades.

Unos meses después, la comitiva de la AABE y el intendente de la Ciudad mantuvieron un nuevo encuentro, pero esta vez acompañados por desarrolladores privados e inversionistas, quienes conocieron las condiciones de la subasta que llevará adelante el Estado nacional, en una virtuosa e innovadora articulación público-privada.

Fuente: prensa Municipalidad de Capital

Temas relacionados: