El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, participó del inicio del ciclo lectivo 2020 junto al gobernador Rodolfo Suarez, y en un colegio de Guaymallén aseguró que la Nación ha coordinado con los ministros provinciales para que las paritarias docentes sean complementarias. "Creemos que el aporte del Gobierno nacional hará que las clases empiecen en todas las provincias", dijo aunque no precisó detalles de ese aporte.

Te puede interesar: Encontró al asesino de su hermana antes que la policía, lo acuchilló y lo baleó

En la tarde de este miércoles, Trotta y su par mendocino, José participan de la apertura de la paritaria nacional docente, que servirá de referencia a la discusión salarial en cada provincia. Sin embargo, ni en Nación ni en Mendoza se habla de incorporar la cláusula gatillo en las próximas propuestas oficiales.

"Nosotros planteamos nuestro compromiso para que el salario docente le gane a la inflación en el 2020. Venimos de 4 años de fuerte caída salarial en todo el país de entre el 8% y el 20% según la jurisdicción. Por eso estamos planteando negociaciones trimestrales, que permitan ver la reducción de la inflación que está transitando la Argentina y recomponer los salarios trimestralmente" remarcó Trotta y evitó hablar de cláusula gatillo.

El ministro que eligió dar el puntapié inicial del ciclo lectivo 2020 en Mendoza, adelantó que el Gobierno Nacional comparte el mismo objetivo mendocino de cumplir con los 180 días de clases y aseguró: "Los días que se pierdan se deberán recuperar a lo largo del año".

"Para nosotros no hay conflicto entre la calidad e inclusión. Nunca antes en la historia vivimos un proceso de acceso como el que tenemos hoy en todos los niveles educativos", remarcó Trotta y admitió que entre sus prioridades está "el desafió de que la escuela secundaria, que es obligatoria, sea realmente un derecho para todo los adolescentes".

Trabajará con Sagasti para "fortalecer la agenda educativa"

 Embed      

Luego de que en medio de su discurso Trotta se refiriese a la senadora nacional mendocina Anabel Fernández Sagasti como "una amiga con la que estamos trabajado", el ministro señaló que junto a la referente kirchnerista buscará "fortalecer la agenda educativa".

Para eso ambos se reunieron con referentes educativos mendocinos y juntos recorrieron un Kinderbyte de la comuna de Maipú, que es un aula de educación no formal y de gestión municipal en donde se desarrolla programación y robótica y se fomenta el conocimiento de la ciencia a través de la tecnología. 

 Embed      

En esas aulas lo recibió el intendente peronista Matías Stevanato y a modo de devolución de gentileza, Trotta destacó la importancia de "conocer la experiencia de gestión en Maipú, ya que es una intendencia muy importante en la región y puede cumplir un rol central al marcar una manera distinta de gestionar", concluyó.