Poder Judicial

Teresa Day: "Las juezas de Argentina defendemos los derechos humanos de las mujeres"

Teresa Day, una de las dos mujeres que integran la Corte de Mendoza, fue designada -esta semana- vicepresidenta de AMJA, que nuclea a magistradas de todo el país

Teresa Day, jueza de la Suprema Corte de Justicia, acaba de ser designada vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA), que desde 1993 nuclea a magistradas de todos los fueros del país.

Teresa Day (54) termina la semana con lo justo: disfónica; apenas un hilo de voz. De profunda fe religiosa, la pregunta -aunque ajena al ámbito jurídico- es inevitable por tratarse de uno de los temas del momento.

-¿Qué le pareció la designación del papa León XIV?

- Me dio buena impresión. Se ve humilde y tranquilo. Que el papa León XIV sea misionero y haya estado en Perú es importante para América Latina.

Teresa Day fue designada vicepresidenta segunda de AMJA, cuya creación fue impulsada hace 32 años por Carmen Argibay, la primera presidenta y posterior magistrada de la Corte de la Nación entre 2004 y 2014.

AMJA-Teresa Day.jpeg
Teresa Day (segunda en la foto) fue designada vicepresidenta de AMJA hasta 2027.

Teresa Day (segunda en la foto) fue designada vicepresidenta de AMJA hasta 2027.

Teresa Day y las mujeres juezas

-¿Cuál es la importancia de que exista una organización de mujeres juezas como es AMJA?

-Desde AMJA defendemos los derechos humanos de las mujeres. A través de talleres, análisis y conversatorios sobre sentencias de diversos grados y fueros de todo el país, tratamos problemáticas comunes que llegan a la Justicia.

Teresa Day fue delegada y directora de AMJA antes de haber sido designada vicepresidenta. Explica que la militancia ha dado frutos: la afiliación de magistradas mendocinas aumentó de 18 a 150.

Para llegar a esa instancia han sido importantes las actividades de AMJA en Mendoza, como las jornadas por los 30 años de la organización y las denominadas "Cuatro fueros, una perspectiva", cuya última vez se produjo en la Vendimia.

Teresa Day-AMJA 2025.jpeg
Teresa Day con Susana Medina, la presidenta de AMJA.

Teresa Day con Susana Medina, la presidenta de AMJA.

La perspectiva de género es lei motiv de AMJA, por lo que Teresa Day trajo al Consejo de la Magistratura de Mendoza una capacitación -de participación voluntaria- para los postulantes a magistrados, abogados y docentes de todo el país. "Funcionó muy bien porque hicimos cápsulas de conocimientos; yo ya no integro el Consejo de la Magistratura pero esa actividad sigue vigente".

-Han acordado con la Dirección General de Escuelas la presencia de juezas en los colegios...

-Así es. En 2024 fuimos a 18 escuelas, una por departamento, y conversamos con alumnos de distintos grados y edades. Este año seguimos; también participan los docentes.

-¿Cómo es la mecánica?

-Las juezas vamos a las escuelas y hablamos con los alumnos, por ejemplo, de la violencia en la adolescencia y durante el noviazgo. Hemos sumado al temario otra problemática que la DGE viene trabajando: las apuestas ilegales a través de internet. Hemos abierto AMJA a jueces, fiscales y funcionarios; abogados también.

jornadas capacitacion apuestas oline.jpg
Mujeres juezas convocadas por Teresa Day y funcionarias del Gobierno, en la capacitación contra las apuestas ilegales online.

Mujeres juezas convocadas por Teresa Day y funcionarias del Gobierno, en la capacitación contra las apuestas ilegales online.

El intercambio entre mujeres juezas también sucede a nivel internacional. Por ejemplo, la visita a Mendoza de la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la firma de convenios de cooperación con esta institución y con las mujeres juezas de Costa Rica.