Corrupción

Suman audiencias en la causa de los cuadernos y Cristina Kirchner denunció extorsiones a imputados

Habrá dos audiencias semanales en la causa de los cuadernos. Cristina Kirchner acusó al fiscal Carlos Stornelli de actuar con “métodos de las dictaduras”

Por UNO

El juicio por la causa de los cuadernos de las coimas tendrá desde ahora dos audiencias por semana, según dispuso el tribunal federal encargado del proceso. A la jornada habitual de los jueves se sumará una segunda audiencia los días martes.

La decisión se adoptó en respuesta a los reclamos públicos por la lentitud del debate, aunque los magistrados advirtieron que el tribunal se encuentra “colapsado” por la carga de trabajo.

En una comunicación oficial, el tribunal explicó que en los últimos 90 días ingresaron 29 nuevos expedientes, lo que “agravó el colapso operativo” y motivó un pedido a la Cámara Federal de Casación Penal para ser excluido del sorteo de nuevas causas. Sin embargo, la solicitud fue rechazada, por lo que el tribunal deberá mantener su ritmo habitual de trabajo.

Las indagatorias en la causa de los cuadernos se realizarán en la sala de planta baja del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550, donde estarán presentes los acusados, sus defensas, los jueces, la fiscalía, la querella y el público.

El sistema será bimodal, con la participación remota de otras partes del proceso a través de la plataforma Zoom.

En el expediente hay 86 imputados, en su mayoría empresarios acusados de pagar sobornos (cohecho activo), además de alrededor de un centenar de abogados defensores.

carlos-stornelli-fiscal.jpeg
Cristina Kirchner apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli.

Cristina Kirchner apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli.

Cristina denunció “torturas” y persecución política

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunció este jueves que algunos de los imputados arrepentidos en la causa Cuadernos fueron “extorsionados” y “torturados”, y apuntó directamente contra el fiscal Carlos Stornelli, a quien acusó de haber actuado con “métodos de persecución política propios de las dictaduras”.

“Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados ‘arrepentidos’ habría que llamarlos ‘extorsionados’”, sostuvo Cristina Kirchner en un extenso mensaje publicado en sus redes sociales. Según señaló, testimonios recientes indicarían que algunos detenidos fueron sometidos a lo que calificó como “tortura blanca”.

En otro tramo de su publicación, acusó a Stornelli de ser “el que escribió el guion que se está leyendo en este circo y que se reproduce con grandes titulares en Clarín y La Nación”.

Recordó además que el fiscal fue procesado en una causa por extorsión y espionaje ilegal, aunque luego resultó sobreseído por la Corte Suprema, a la que se refirió como “la Corte de los Tres”.

Cristina Fernández también vinculó la reapertura del juicio con un intento del Gobierno de distraer la atención pública frente a la situación económica. “La reapertura acelerada de la causa de Cuadernos truchos no tiene nada que ver con la Justicia. Es agenda judicial para la distracción: si no hay pan, que haya circo”, escribió.

Finalmente, la exmandataria cuestionó la política económica del presidente Javier Milei, al sostener que la inflación del 2,3% difundida por el INDEC “se encuentra en alza” y que, anualizada, alcanza el 27,6%.

Comparó esos datos con los de su gestión y afirmó que, en 2015, “los salarios y jubilaciones eran los más altos de América Latina” y que “no se le debía un solo dólar al FMI”.