Alivio fiscal

Sergio Massa anunció beneficios para los monotributistas, autónomos y pymes

Son medidas para aliviar la presión fiscal frente a la crisis económica. Además, presentó un nuevo regimen de simplificación tributaria para los que ganen menos de 15 sueldos mínimos, vitales y móviles

Por UNO

El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, anunció este viernes medidas de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y pymes, que se suman a las ya anunciadas para trabajadores en relación de dependencia, como la entrega de créditos de hasta $400.000, a una tasa del 50%.

Las nuevas disposiciones tienen que ver con la prórroga del pago del aporte personal y del IVA de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, entre otros beneficios.

Massa realizó el anuncio durante un acto en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en CABA.

Alivio para Pymes.jpg
Sergio Massa (centro) realizó el anuncio de beneficios para dueños de pymes y profesionales monotributistas este viernes, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en la CABA.

Sergio Massa (centro) realizó el anuncio de beneficios para dueños de pymes y profesionales monotributistas este viernes, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, en la CABA.

Las medidas están destinadas a trabajadores autónomos cuyos ingresos no superen el $ 1.700.000 mensuales y según expresó el funcionario, buscan "corregir situaciones y encontrar mecanismos que los alienten a seguir trabajando y produciendo.

De qué se tratan las medidas que dispuso Sergio Massa

Las medidas anunciadas hoy incluyen alivio fiscal para profesionales autónomos con prórroga del pago del aporte personal y del pago de IVA, y actualización de importes de la escala de retención del Impuesto a las Ganancias.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES adelantó una triple noticia para jubilados en septiembre 2023

También alivio fiscal para monotributistas con suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene, y suspensión de la baja automática por falta de pago; un plan de pagos para deudas de pymes de 120 cuotas con tasa de interés 4,14 mensual; y simplificación tributaria para micro y pequeñas empresas.

Uno a uno, todos los beneficios

Alivio fiscal para autónomos

  • Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
  • Prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
  • Actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830).
  • Nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000

Estos beneficios alcanzarán a 337 mil profesionales y 364 mil pequeños comerciantes, 701 mil autónomos en total.

Sergio Massa anuncio.jpg
Massa sumó beneficios para Pymes a los ya anunciados la semana pasada, que apuntaron a los trabajadores en relación de dependencia.

Massa sumó beneficios para Pymes a los ya anunciados la semana pasada, que apuntaron a los trabajadores en relación de dependencia.

Profesionales monotributistas

  • Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene y suspensión de baja automática por falta de pago. Este beneficio alcanzará a un millón de profesionales monotributistas.

Pymes

  • Plan de pago que permitirá a las PyMEs regularizar deuda con las siguientes condiciones:
  • 120 cuotas mensuales (vigente hasta el 31/12/2023)
  • Permite incluir Obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023
  • Permite incluir planes caducos
  • Tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio)

Simplificación para profesionales

  • Régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.

De qué se trata el proyecto de ley de Simplificación Tributaria

En cuanto al proyecto de ley de Simplificación Tributaria, Sergio Massa explicó que quiere se discuta con profesionales.

Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema Simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 sueldos mínimos, vitales y móviles mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan nayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

  • Será un régimen distinto al de monotributo.
  • Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
  • El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

Temas relacionados: