Sociolítica advierte que no existen “puentes” entre ambos segmentos, ya que la adhesión o rechazo al gobierno funciona como reafirmación identitaria más que como cálculo económico.
"La identidad se constituye en sentido opuesto al otro, ser libertario y ser kirchneristas son dos características diametralmente opuestas, el jubilado que apoya a La Libertad Avanza apoya una identidad, con todo lo que el kirchnerismo representa para él", aclara el informe de Sociolítica.
Evaluación de la gestión de javier milei para los jubilados
El informe de Sociolítica determinó que el 36% de los jubilados continúa apoyando la gestión de Javier Milei.
Informe Sociolítica
El perfil de los jubilados que apoyan a Milei y el de quienes lo rechazan
El perfil del jubilado que apoya a Milei se caracteriza por identificarse más como propietario que como beneficiario del sistema previsional. Posee vivienda propia, no depende de la moratoria, se define por un rechazo visceral al kirchnerismo. Algo que llama la atención en esta definición es que, tal y como está expresado en el análisis de los datos, "encuentra algo de satisfacción en la dureza del modelo de ajuste", ya que lo siente como parte de un orden moral y disciplinador.
El perfil de este jubilado o jubilada, espera que sus cosas sean valoradas y su mérito reconocido.
En cambio, quienes lo rechazan son los más vulnerables económicamente, su identidad y su seguridad económica dependen de su haber jubilatorio como principal ingreso y conciben al Estado como garante de derechos, no como una amenaza a su patrimonio. Para estos jubilados, el ajuste es percibido como un daño directo.
Su voto está anclado en la realidad de su bolsillo y en la percepción de que el Estado está incumpliendo su función protectora, no considera el ajuste como un "dolor necesario", las medidas del gobierno no son tomadas como "cirugía mayor" que ve a la distancia, sino como -citando textualmente el informe de Sociolítica- sino como una agresión directa a su capacidad de comprar alimentos, medicamentos y pagar servicios.
Su oposición a Milei no es ideología abstracta, sino consecuencia directa de una vulnerabilidad económica real y creciente. Siente que el sistema que antes lo protegía se ha vuelto en su contra.
La debilidad de la oposición a La Libertad Avanza
Preferencia política de los jubilados
La dispersión del PJ: un argumento para comprender por qué gana el apoyo a la Libertad Avanza.
Informe Sociolítica
Según Sociolítica, la fortaleza de Milei no solo radica en sus votantes, sino en la fragmentación del peronismo.
Así, el 42,4% de jubilados que se oponen al gobierno de La Libertad Avanza, lo hacen desde espacios dispersos: un núcleo kirchnerista duro (18,4%), un peronismo institucional ligado a estructuras partidarias y sindicales (12,9%) y un sector más pragmático y flotante (11,1%). Mientras Cristina Kirchner actúa como “significante lleno” para su base, pero genera rechazo en otros, Milei se ha convertido en el “significante vacío” que unifica a todo el arco anti-K.
Esta dinámica, sostiene la consultora, explica por qué, a pesar del malestar económico, el oficialismo mantiene un bloque cohesionado que podría traducirse en un resultado favorable en las elecciones legislativas de octubre.