Evaluación de ofertas

Se demora la licitación del Ecoparque y el Gobierno ya piensa en un arranque de obra para febrero de 2023

Las tres ofertas superan el presupuesto por lo que el Gobierno provincial tendrá que afrontar la redeterminación de precios. La inauguración del Ecoparque ya pasará a la próxima gestión

Los planes de la gestión de Rodolfo Suarez de inaugurar el Ecoparque se esfumaron a medida que fueron pasando los meses porque la adjudicación de la licitación, y por ende el arranque de las obras, se sigue demorando.

La adjudicación que se esperaba para octubre, tendría que salir en noviembre por lo que el final del proceso licitatorio y el correspondiente arranque de las obras podría preveerse recién para febrero de 2023.

Teniendo en cuenta que el plazo de obra que figura en el pliego es de 14 meses, la inauguración de las mismas la hará el próximo gobernador de Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: El obstáculo oculto con el que Luján tendrá que lidiar para desarrollar el kilómetro cero del futuro

Lo que tendrá que afrontar el Gobierno provincial en el camino es la redeterminación de precios. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará exclusivamente los $1.086.750.000 presupuestados (resguardado en dólares) pero al excedente, producto de las alzas de precios en Argentina, tendrá que afrontarlo la Provincia.

Tres empresas en pugna para hacer el Ecoparque de Mendoza

La firma bonaerense Criba SA; y las mendocinas Stornini SA y la unión transitoria (UT) conformada por Da Fré Obras Civiles SA con Muñoz y Asociados SA son las que presentaron una propuesta para afrontar la obra del Ecoparque.

La UT presentó una oferta que supera ampliamente el presupuesto pensado para el proyecto: $2.627.120.964, lo que la deja en inferioridad de condiciones en la pelea.

Las otras dos también superan el presupuesto pero dado que buena parte del monto está resguardado en dólares (10 millones de dólares), la Provincia tendría que afrontar el resto.

La propuesta de Criba SA es de $1.978.000.000, en tanto que la de la mendocina Stornini S.A. es de $1.839.286.815.

Ecoparque Mingorance Haudet Caram.jpg
Tras los 7 años de Mariana Caram en el Ecoparque, Juan Ignacio Haudet se hizo cargo de la dirección en junio de este año.

Tras los 7 años de Mariana Caram en el Ecoparque, Juan Ignacio Haudet se hizo cargo de la dirección en junio de este año.

La adjudicación por parte del Ministerio del Interior de la Nación a una de estas tres empresas se esperaba para este mes pero el análisis técnico, legal y financiero de las mimas aún no ha terminado.

De hecho, en las últimas horas hubo una nueva notificación para que esta semana presenten una ampliación de información por lo que la adjudicación a una de ellas podría estar recién en noviembre.

►TE PUEDE INTERESAR: Potasio Río Colorado: 11 empresas preparan sus ofertas para explotar la mina de Malargüe

La intención primera del Gobierno de Mendoza era que el mes pasado iniciaran las obras pero el llamado a licitación se demoró hasta fines de julio, tras la aprobación del préstamo del BID que pagará el Ministerio del Interior.

En agosto se presentaron las ofertas y en septiembre se realizó la apertura de sobres que se retrasó dos veces por pedido de los oferentes. Así, finalmente el 12 de septiembre se conocieron formalmente las propuestas en un acto del que en representación de Mendoza participó el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro.

Isgro.JPG
Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura, participó de la apertura de sobres para la obra del Ecoparque.

Mario Isgro, ministro de Planificación e Infraestructura, participó de la apertura de sobres para la obra del Ecoparque.

Debido a los pedidos de aclaratorias de las empresas y de ampliación de información a las mismas que se hicieron desde entonces, la evaluación de las ofertas continúa su curso y la adjudicación se demora.

Desde el Gobierno de Mendoza esperan que la misma se concrete el mes que viene por lo que, si el proceso licitatorio sigue su marcha natural, en febrero del 2023 podrían estar trabajando las primeras máquinas en el nuevo Ecoparque.

Temas relacionados: