►TE PUEDE INTERESAR: Uñac es el gran ganador de las elecciones en San Juan: se impuso en 14 comunas
cristian-andino-ruben-unacjpg.webp
Rubén Uñac y Cristian Andino.
El domingo 2 de julio son las elecciones en San Juan
Las elecciones de gobernador y vice estaban previstas para el 14 de mayo pasado, pero una medida cautelar de la Corte suspendió el comicio, sin alterar la votación de diputados, intendentes y concejales, para impedir la reelección de Sergio Uñac.
En la contienda, el Frente de Todos tuvo un importante triunfo, ganando 15 de las 19 intendencias que tiene San Juan y la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
El Tribunal Electoral Provincial convocó a elecciones para el domingo 2 de julio, donde algo más de 600 mil sanjuaninos estarán habilitados para definir quienes serán el gobernador y el vicegobernador desde el 10 de diciembre.
Durante todo el fin de semana, el mandatario actual mantuvo una serie de reuniones con distintos dirigentes y sectores del Frente de Todos y definió que su hermano, dos veces diputado nacional, vicegobernador de José Luis Gioja y actual senador nacional lo reemplace en la candidatura.
Como candidato a vicegobernador sigue el intendente de San Martín, Cristian Andino, que ejerció tres veces la jefatura comunal de su departamento.
Rubén Uñac dijo a la gente que "pedimos unidad y que todos nos acompañen".
En las urnas, su contrincante será el diputado Marcelo Orrego, quien encabeza la lista de Juntos por el Cambio.
Qué dijo Sergio Uñac sobre la Corte Suprema
presentacion-formula-ruben-unac-cristian-andino-4jpeg.webp
Rubén Uñac, Sergio Uñac y Cristian Andino.
El gobernador volvió a cargar contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación por haber dispuesto su inhabilitación para presentarse para un nuevo mandato al considerar que sería inconstitucional.
Dijo que "en la elección del 2 de julio vamos a tener que fortalecer desde San Juan las autonomías provinciales que se han vulnerado con una resolución judicial que nada tiene que ver con la voluntad de los sanjuaninos".
Los sanjuaninos, aseveró, "hemos sido víctimas de un proceso absurdo, ajeno a la provincia y a nuestros intereses, nos obstruyeron que elijamos democráticamente y no privaron de optar libremente por un proyecto que transformó a San Juan y lo hizo crecer, que igualmente fue ratificado (en las elecciones) el 14 de mayo", cuando el oficialismo ganó holgadamente en los comicios para legisladores e intendentes.
Afirmó que la figura de su hermano Rubén "es la garantía de continuidad de este proyecto político en la provincia de San Juan" y que el candidato a vicegobernador, Cristian Andino, "es el ejemplo de un municipalismo ordenado, transparente y transformador".
El gobernador Uñac fue inhabilitado por un fallo de la Corte nacional la semana pasada, con el voto de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, en sintonía con lo que había dictaminado el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.
►TE PUEDE INTERESAR: Tras el revés de la Corte a Sergio Uñac, San Juan vota gobernador y vicegobernador el 2 de julio