Repercusiones del fallo

Rodolfo Suarez, contra el laudo de Alberto Fernández: "Es decirle no a Portezuelo del Viento"

El gobernador de Mendoza y el resto de su equipo político se manifestaron después de la decisión del Presidente de someter Portezuelo a un nuevo Estudio de Impacto Ambiental. Cornejo destacó que con el fallo se liberaron los 1.023 millones de dólares

"Hacer un nuevo Estudio de Impacto Ambiental y someterlo al consejo de gobernadores (donde se decide por unanimidad) es decirle no a Portezuelo del Viento", dijo Suarez respecto del fallo arbitral que fuera reclamado en más de una oportunidad por el Gobierno mendocino.

Fernández ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra.

►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza llegó hasta la Corte para provocar la reacción de Alberto Fernández

El resto del equipo de la UCR en Mendoza también cuestionó la decisión del Presidente y se despidió de Portezuelo. Alfredo Cornejo fue el que fue más allá y celebró contar "con 1.023 millones de dólares para realizar otras obras".

portezuelo suarez.jpg
El tuit de Rodolfo Suarez tras el fallo arbitral de Alberto Fernández.

El tuit de Rodolfo Suarez tras el fallo arbitral de Alberto Fernández.

El laudo de Alberto Fernández y su referencia al de Macri en 2018

Fue el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, el que por redes sociales hizo público que el Presidente había laudado sobre Portezuelo del Viento. En el informe, se destacó que Alberto Fernández "ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra Portezuelo del Viento, de conformidad con lo dispuesto por el laudo arbitral anterior dictado el 16 de enero de 2018 por el ex presidente Mauricio Macri".

A ello se refirió porque en aquel fallo, el expresidente expresaba que se podía dar curso a las gestiones ordenadas al proyecto pero que "previo a la adjudicación de la obra Portezuelo del Viento" debía llevarse a cabo el "estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenta del Río Colorado".

Además, el presidente Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas, a colaborar con el COIRCO en la elaboración de los procedimientos técnico administrativos necesarios y de los términos de referencia para la realización de ese estudio. Y advirtió que deberían llevarse a cabo en 60 días.

►TE PUEDE INTERESAR: ¡Participá para ganarte la camiseta de la Selección firmada por Scaloni!

Nada dijo el Presidente sobre el subsidiario pedido de Mendoza respecto del uso del dinero que estaba previsto para Portezuelo del Viento. En la solicitud de laudo, el gobernador Rodolfo Suarez pidió no solo que Fernández se expresara respecto de la necesidad de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental sino también, en caso que el fallo fuere en ese sentido, que permitiera extender la utilidad de los 1.023 millones de dólares a "la construcción de obras de generación de energía así como las que permitan ampliar la capacidad productiva, optimizando el uso del agua u otras obras que persigan la misma finalidad, ello sin perjuicio de hacer reserva de avanzar en la concreción de otras obras hídricas".

La reacción de Cornejo y el resto del radicalismo

Alfredo Cornejo, ex gobernador de Mendoza, fue quien acordó con Macri el retorno de los 1.023 millones de dólares que la Nación le debía a la provincia en concepto de daños que ocasionó la promoción industrial.

En aquel entonces suscribieron un convenio en el que se autorizó el uso de ese dinero para la construcción de la presa Portezuelo del Viento "u otras obras hídricas".

Ponderando ese apartado, Alfredo Cornejo celebró que con el fallo de Alberto Fernández queden liberados los millones que están paralizados en un fideicomiso.

macri y cornejo archivo presidencia (2).JPG
Alfredo Cornejo cuestionó el laudo de Alberto Fernández pero rescató poder utilizar los 1.023 milllones de dólares previstos para Portezuelo del Viento en otras obras hídricas.

Alfredo Cornejo cuestionó el laudo de Alberto Fernández pero rescató poder utilizar los 1.023 milllones de dólares previstos para Portezuelo del Viento en otras obras hídricas.

"Una vez más queda claro que el kirchnerismo de Mendoza no representa los intereses de los mendocinos. Con la erronea decisión del Presidente no se podrá avanzar nunca con Portezuelo del Viento", dijo en primer lugar.

Pero acto seguido expresó: "Esta decisión pone en valor el Artículo 3 del convenio que firmé en su momento con Nación. De no existir ese artículo, estaríamos con un acuerdo para construir una presa que no se podría realizar. Al menos, nos quedamos con 1023 millones de dólares para realizar otras obras".

Tadeo García Zalazar, presidente de la UCR provincial e intendente de Godoy Cruz, fue uno de los primeros en pronunciarse: "Cuando todos pensábamos que Mendoza no podía sufrir más discriminación, el inoperante de Alberto Fernández bajó definitivamente la obra".

portezuelo tadeo.jpg
El tuit de Tadeo García Zalazar.

El tuit de Tadeo García Zalazar.

La presidenta provisional del Senado provincial, Natacha Eisenchlas, habló de "destrato": "El kirchnerismo a través del Presidente acaba de darle la estocada final a Portezuelo y con ello al derecho de los mendocinos".

"El demorado laudo no sólo demuestra una nueva edición del destrato hacia Mendoza, sino un profundo desconocimiento y una fortísima decisión política", dijo.

El precandidato a gobernador Luis Petri dijo sobre Fernández que es el "peor presidente de la historia" y le pidió que "entregue los recursos que son nuestros para permitir el desarrollo de Mendoza".

El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, que también pretende gobernar la Provincia, dijo: "El Presidente dio la muestra más contundente de su discriminación a Mendoza: laudó a favor de La Pampa bajo Portezuelo del Viento. Con esa obra se caen miles de puestos de trabajo".

En tanto que el presidente del bloque de Cambia Mendoza en el Senado, Martín Kerchner, expresó: "Crónica de una muerte anunciada, Mendoza nuevamente castigada por el PJ-Kirchnerismo. Por suerte quedan 346 días para que se vayan".