Supuestas coimas

Revés para Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos

Los abogados de Cristina Kirchner temen por la posible parcialidad del juez de la causa de los cuadernos de las coimas

Por UNO

Este viernes, Cristina Kirchner sufrió un duro revés en la denominada "causa de los cuadernos" debido a que el Tribunal Oral Federal N° 7 rechazó la recusación del juez Germán Castelli pedida por los abogados de la vicepresidenta.

Los letrados de la expresidenta, Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, manifestaron en el pedido de recusación su "temor por la posible parcialidad en la actuación del juez. Castelli fue cuestionado en su momento porque fue trasladado por un decreto del ex mandatario Mauricio Macri al tribunal de la "Causa de los Cuadernos".

La vicepresidenta, procesada en la causa y en camino a juicio, había solicitado el apartamiento y la "la nulidad de todos los actos en los cuales intervino" Castelli, a raíz de que en el marco del cuestionamiento a la forma en que llegó al tribunal "habría manifestado enérgicamente en diversos reportajes y a través de acciones judiciales en la esfera nacional, que estos episodios conformaban una ´remoción encubierta´ e ´ilegal´, orquestada por los otros poderes del Estado -con la participación directa de la Dra. Cristina Kirchner- y dirigida a apartarlo del presente proceso".

cuadernos de las coimas.jpg
Cuadernos de las coimas: los abogados de Cristina Kirchner temen por la posible parcialidad del juez de la causa.

Cuadernos de las coimas: los abogados de Cristina Kirchner temen por la posible parcialidad del juez de la causa.

Los integrantes del TOF N° 7 aseguraron: "No puede extraerse de las expresiones aludidas -aun forzosamente- que se haya puesto en riesgo el deber de imparcialidad que de manera inmanente debe enarbolar el Juzgador para decidir en los procesos sometidos a su conocimiento".

"De la simple lectura surge -sin ambages- que no se ha emitido opinión sobre los hechos investigados en la presente causa, ni tampoco se advierte que las expresiones reflejen un ánimo adverso por parte del juez hacia la nombrada". "No se observa la lesión a las garantías de raigambre constitucional que invoca la defensa", sostuvo el tribunal.

Al finalizar, la resolución judicial expresa: "El magistrado en ningún momento realizó una valoración de la imputación dirigida a la señora Cristina Elisabet Fernández por la fiscalía en el requerimiento de elevación a juicio; mas por el contrario, frente al objeto de sus declaraciones públicas, el magistrado se encargó de señalar -en reiteradas ocasiones- que en el ejercicio de su función jurisdiccional ´cualquier ciudadano o ciudadana (iba a tener) un juicio justo´", completó la resolución.

La vicepresidenta Cristina Kirchner es investigada en la causa de los cuadernos por el presunto pago de coimas a su gobierno para la adjudicación de obras públicas.