guillermo Amstutz.jpg
Amstutz por ahora no ha renunciado a Vialidad Nacional.
"Esto constituye una medida de facilitación fronteriza que nos permite evitar estacionalidad de camiones en un punto crítico como lo es Las Cuevas. Fundamentalmente en invierno, cuando trabajamos con horarios de cierre y habilitación”, explicó Báscolo. “Nos permite liberar desde el ACI a todos los transportes documentados, evitando que se detengan y dándole dinámica a los tráficos”, marcó.
“Al salir del ACI ellos tienen una barrera. Ahí van a mostrar los papeles; todos los controles y las constancias de lo que abonaron y después ya no muestran nada más en ese sentido; sólo las revisiones pertinentes. Cuando lleguen a Las Cuevas van a ir por el nuevo carril directo y los autos van a ir por otro”, completó Amstutz.
► TE PUEDE INTERESAR: Jorge Faurie ya es embajador en Chile y tiene al paso Cristo Redentor entre ceja y ceja
Para los autos queda todo igual
El nuevo formato puede hacerlos recuperar cerca de media hora en el tramo en un día normal, explican los entendidos del recorrido Mendoza – Chile vía Cristo Redentor. Los autos que salgan sí seguirán haciendo los trámites de la misma manera y los que vengan desde el vecino país continuarán realizando tareas de aduana en Horcones. La modificación es sólo para transporte de cargas.
camiones paso a chile alejandro venier 3.jpg
Las largas filas de camiones son una constante en el invierno de la Alta Montaña. Algunos estuvieron varados hasta por 15 días en 2023.
Alejandro Venier
La modificación será anunciada este mismo lunes en Alta Montaña, en un acto que tendrá presencia de distintos funcionarios, según pudo saber este medio. Además, probablemente sea una de las últimas apariciones de Amstutz como miembro de Vialidad, ya que desde la asunción de Javier Milei en la presidencia que se aguarda su cese de funciones. No ha renunciado para no dejar acéfalo al organismo –ha explicado-, pero lo haría en breve.
Tengo claro cuándo me voy. Tengo el plazo muy definido, pero lo voy a decir dentro de unos días porque no quiero que se mezcle con esta novedad importante”, manifestó. Y en cuanto al evento, que podría ser de sus últimas apariciones en el cargo, dijo que intentará compartirlo con los transportistas; principales beneficiados de la medida.
“Queremos invitar a la Asociación de Camioneros y al sindicato, pero seguramente es algo de lo que se ocupen quienes están encargados de ello", aseveró.
En el lanzamiento estará el mencionado Justo José Báscolo, quien en enero volvió a su cargo como coordinador del sistema integrado entre los pasos Cristo Redentor y Pehuenche (Malargüe). Había renunciado a sus funciones en junio de 2023 y regresó a sus tareas en lo alto de la montaña. Por allí cruzan, por día, más de 1.200 camiones, entre los que entran y salen de la República Argentina a través de Mendoza.