Jorge Faurie fue designado embajador argentino en Chile y asumirá, entre otros, un desafío pendiente y de vieja data: negociar con las autoridades trasandinas para agilizar el cruce de personas y cargas por el paso Cristo Redentor.
Jorge Faurie fue designado embajador argentino en Chile y asumirá, entre otros, un desafío pendiente y de vieja data: negociar con las autoridades trasandinas para agilizar el cruce de personas y cargas por el paso Cristo Redentor.
"Este es un reclamo no de Jorge Faurie sino de todos los usuarios del paso Cristo Redentor, que funciona de manera muy mala o despareja", dijo en conversación con El ventilador por radio Nihuil antes de embarcar rumbo a Santiago de Chile.
- ¿Por qué, a pesar del paso del tiempo, no hay avances sino retrocesos en esta materia binacional tan sensible?
- No hay normativa ni disposiciones de los gobiernos de Argentina o Chile que restrinjan el funcionamiento del Cristo Redentor o generen impedimentos: esto es una cuestión de los organismos de frontera intervinientes que deben trabajar de forma más ágil pero que, en algunos casos, alegan no contar con recursos suficientes.
- ¿Cuáles?
- Falta de personal o de instalaciones. El tema del paso Cristo Redentor es una cuestión práctica que debe ser resuelta de manera muy concreta gracias al acuerdo de Aduana y Migraciones, Vialidad y Ministerio del Interior. Pero esto no ha ocurrido y hay que poner énfasis, por eso mis expresiones han sido fuertes: para que se entienda.
► TE PUEDE INTERESAR: Farmacéuticos decidieron ampliar la acción judicial contra el DNU por la venta libre de remedios
- ¿De qué hablaron con el gobernador Alfredo Cornejo en Mendoza?
- El gobernador comparte la necesidad de tener un paso fronterizo muy eficiente porque es muy relevante para el comercio internacional; también tiene claro que muchas decisiones pasan por organismos nacionales como Aduana y Validad, y no por gobiernos federales de provincias.
Faurie se reunió la semana pasada en Mendoza con autoridades locales y el cónsul chileno en esta provincia y fue enfático cuando se refirió a las históricas demoras para pasar a Chile por el Cristo Redentor.
El designado embajador y ex canciller durante el gobierno de Mauricio Macri responsabilizó a la gestión de Alberto Fernández por el fracaso del acuerdo entre la UE y el Mercosur.
Este "error", dijo Faurie, permitió que Francia y muchos otros países "se llevaran partes del acuerdo con las que estaban disconformes porque los obligaban a cambiar; así, todo se desvirtuó por el paso del tiempo".
- ¿Fue un error haber entrado a la asociación económica BRICS como dijo Javier Milei?
- Argentina tiene otros problemas que resolver, que están vinculados con la economía y que no vamos a resolver dando discursos en distintos foros; aunque el Banco de los BRICS tenga plata, nunca escuché que nos vaya a prestar una cantidad significativa de plata, y lo que necesitamos es plata.
► TE PUEDE INTERESAR: Javier Milei reemplazó con un abogado al director de AFIP en Mendoza, ex funcionario de Paco Pérez