La postulación de María Teresa Day para integrar la Suprema Corte de Justicia entró en etapa de definiciones: hasta este miércoles el Senado provicial recibe avales o impugnaciones acerca de la candidata del Gobierno para reemplazar a Jorge Nanclares.

Te puede interesar: Por el rebrote de contagios, el Gobierno de Mendoza analiza volver a las salidas por DNI

Como es habitual, las presentaciones deben hacerse por escrito en la Mesa de Entradas del Senado, en Patricias Mendocinas 1141 de Ciudad, y estar acompañadas por documentación respectiva.

Sin embargo, a raíz de las limitaciones para la circulación de personas y de documentación en papel impuestas para frenar la pandemia de coronavirus, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionlaes también habilitó la vía informática para presentar avales o impugaciones en referencia a Day. El correo electrónico dispuesto es el siguiente: mesaentradas@legislaturamendoza.gov.ar

Teresa Day tiene 49 años y actualmente se desempeña como coordinadora del Ministerio Público Fiscal, del cual depende el sistema de fiscalías en las comisarías y en los tribunales.

Es abogada y trabaja en el Poder Judicial hace ya 30 años; el martes 2 de junio fue postulada por el gobernador Rodolfo Suarez para suceder a Nanclares, que dimitió el lunes 1 a la espera de la jubilación.

Quienes presenten avales e impugnaciones quedarán en condiciones de participar de la audiencia pública del Senado, que se hará vía remota el miércoles 24 de junio a las 10.

Será la primera vez en Mendoza que un cónclave público trate en teleconferencia la postulación de un magistrado para un cargo con acuerdo del Senado. Más excepcional aun será esta vez, ya que se trata de ocupar un cargo en el máximo tribunal de Justicia.

Aunque los resultados de la audiencia pública no serán vinculantes para definir la suerte de Teresa Day, serán muy importante para poner de manifiesto con qué tipo de avales institucionales y/o personales avanza su postulación.

Este proceso se definirá el martes 30 de junio cuado los senadores voten de modo secreto si Day debe o no ir a la Corte. Todo, en el marco de una sesión remota de la cual cada legislador participará desde su despacho en la Casa de las Leyes.

Otros postulados

El Senado también habilitó hasta este miércoles la etapa de siete días corridos para presentar avales o rechazos a otras postulaciones para cargos en la Justicia.

Bajo la lupa están Mirna Elisa Montaldi, Juan Manuel Pina González y Gabriel Bragagnolo, quienes fueron postulados para ejercer en tribunales penales colegiados del fuero penal.