francisco y manuel adorni.jpg
Francisco y Manuel Adorni, libertarios y fieles al presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Deuda y cambios en el ministerio de Luis Petri
Los cambios en la cartera de Petri se dieron a partir de la renuncia de otro mendocino, Roberto Fiochi, quien estaba a cargo del IOSFA.
En esa entidad, ya habían dejado sus cargos la gerente general, Carolina Podlesker, y la directora de Transparencia, Lucila Pagani. E incluso el año pasado, había dejado la presidencia el médico mendocino Oscar Sagás.
Todas estas turbulencias se dan en medio de una situación crítica de la obra social, que acumula un pasivo de $115.000 millones. De hecho, según el propio Ministerio de Defensa, la llegada de Surballe a la obra social se da con el objetivo de realizar una nueva reingeniería para bajar el déficit y hacerla sustentable.
Adorni al lado de Petri
El comunicado oficial del Ministerio de Defensa en el que se anuncia el nombramiento de Francisco Adorni a cargo del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), comienza aclarando que la designación del hermano del vocero presidencial se dio “por decisión del Ministro de Defensa, Luis Petri” y destaca a su vez la gestión de la petrista Surballe.
francisco adorni.jpg
Francisco Adorni, contador y hermano de Manuel Adorni. Hasta ahora era asesor del Ministerio de Defensa.
“Durante la gestión encabezada por la contadora Surballe al frente del organismo, se han alcanzado resultados concretos y medibles: creció la cartera de inversiones un 87%, se incrementaron un 98% los créditos personales y un 87% los hipotecarios, se redujo un 15% la dotación del personal y se disminuyó el gasto operativo en un 50%”, explicó el comunicado de Defensa.
Y cerró: “Además, se incrementaron un 30% la cantidad de beneficiarios y se pagó el 94% de los juicios presupuestados en 2023 y el 100% de los presupuestados en 2024”.
Luis Petri va por una reducción de costos en la obra social de las FF.AA.
La salida de Fiochi se dio “por problemas personales”; en tanto que la llegada de la mendocina Surballe se da bajo la orden de encarar una “fuerte reducción de costos” y “auditorías externas”.
Es importante para la gestión de Luis Petri encauzar el rumbo de la obra social de los militares porque, con 550 mil afiliados, es la tercera más grande del país después de PAMI y IOMA.