Mandato interino

Perú tiene un presidente de 38 años tras la destitución exprés de Dina Boluarte

Boluarte fue echada de su puesto en otro giro inesperado de la política en el Perú. La acusaban de corrupción y de no actuar frente a la inseguridad

Por UNO

El Congreso de Perú destituyó a primera hora de este viernes a la presidenta Dina Boluarte, en un juicio político relámpago que fue aprobado con el voto de 118 congresistas. En consecuencia, el titular del Congreso, el derechista José Jerí (38), asumió en la madrugada como mandatario interino del país.

La decisión llega en medio de otro capítulo de inestabilidad política que además viene galvanizado por situaciones de inseguridad y extorsión. Entre los episodios más resonantes de esta semana estuvo un tiroteo durante el recital de la banda Aguamarina, un grupo musical que -se cree- se negó a pagar a un grupo armado un cachet de "protección" para su concierto en Chorrillos. El incidente causó corridas y dejó a cuatro músicos heridos.

aguamarina tiroteo
Músicos heridos, corridas y susto. El gobierno de Dina Boluarte era fuertemente cuestionado por el aumento de la inseguridad en Perú.

Músicos heridos, corridas y susto. El gobierno de Dina Boluarte era fuertemente cuestionado por el aumento de la inseguridad en Perú.

La destitución de Dina Boluarte

Boluarte, de 63 años, fue apartada del cargo que ejercía desde diciembre de 2022. Es el séptimo presidente que pasa por el cargo desde 2016, un reflejo de los sacudones que vive periódicamente Perú: en ese lapso van dos mandatarios destituidos, dos que renunciaron y uno que completó su mandato interino antes de la actual situación.

Respecto a la presidenta saliente, los legisladores subrayaron su "permanente incapacidad moral". La aludida -que no tenía bancada propia y acumulaba más de 90% de rechazo popular, según algunos sondeos- no se defendió ante el Congreso, argumentando que no estaban dadas las garantías para un debido proceso.

Dina Boluarte-vicepresidenta de Peru.jpg
Dina Boluarte, expresidenta de Perú.

Dina Boluarte, expresidenta de Perú.

"Se operó la nariz y no le avisó al Congreso"

Noticias Argentinas enumeró varios escándalos y procesos judiciales que marcaron la gestión de Boluarte:

  • Protestas iniciales: investigada por la fiscalía por la represión de protestas que dejaron medio centenar de muertos tras asumir en 2022.
  • Abandono de cargo: procesada por presunto abandono de cargo al operarse la nariz sin avisar al Congreso.
  • Rolexgate: escándalo en 2024 cuando apareció con joyas de lujo no declaradas.

Con su destitución, Boluarte perderá el fuero y podrá ser enjuiciada y condenada. José Jerí asumirá de manera interina, mientras Perú tiene programadas elecciones generales para abril de 2026.

Temas relacionados: