El CEA se encuadra dentro del kirchnerismo, por lo que a nivel local cabe vincularlo a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. Entre los referentes relacionados con el grupo está el diputado provincial Bruno Ceschin, quien se explayó en Twitter sobre las cifras que contiene el documento:
Bruno Ceschin tuiter.jpg
El diputado provincial electo por el 3° distrito criticó las políticas oficiales respecto a la ganadería.
Números críticos sobre la situación de la ganadería en Mendoza
El texto "Ganadería cuyana - Que la fiesta sea para todos" puntualiza que la actividad abarca más de 9 millones de hectáreas, lo que representa un 60% del territorio provincial".
A pesar de su importancia, lo que registra el análisis es que entre 2017 y 2021 se perdió el 24% de las cabezas de ganado, pasando de 525.000 a 401.000 en sólo 4 años: se "esfumó" un cuarto de los animales.
Las cifras difundidas sostienen que el 9% de los productores posee el 51% de las cabezas Las cifras difundidas sostienen que el 9% de los productores posee el 51% de las cabezas
Los especialistas, además, denuncian la concentración de la riqueza en el sector, y destacan que el 9% de los productores posee 51% de los animales.
Eso contribuye -de acuerdo a los autores- a la expulsión de muchos habitantes que subsisten en zonas rurales por debajo de la línea de pobreza. Máxime cuando en algunas localidades la ganadería se cuenta entre las pocas actividades productivas posibles a causa de la aridez o la infertilidad de los suelos. A falta de oportunidades, la gente se va.
El veterinario Sosa consideró: "no estamos en contra de que se haga la Fiesta Nacional de la Ganadería, al contrario; pero sí queremos resaltar que hay familias abandonadas a su suerte, desfinanciadas, en la misma provincia en que se destinan millones de pesos, por ejemplo, para la realización de una cena de la Sociedad Rural".
►TE PUEDE INTERESAR: Durante la fiesta en Alvear, el presidente de la UCR se lamentó por la "informalidad" de Alberto Fernández sobre Portezuelo
Días de debate
Paralelamente a las celebraciones en Alvear, el CEA convocó a referentes para dialogar acerca de los principales problemas del campo mendocino.
Los organizadores calculan que asistieron a las conferencias unas 100 personas, incluyendo a productores ganaderos, frutícolas y vitícolas.
Laureano-Sosa-y-productores.jpg
El veterinario Laureano Sosa (derecha) junto a productores en la Fiesta de la Ganadería.
A continuación, el dossier del Centro de Estudios Agrarios completo:
dossier ganadería en Mendoza.pdf
► TE PUEDE INTERESAR: Fin de un idilio: el durísimo cruce entre Alfredo Casero y Luis Majul