Justicia Federal

PAMI fue intimado a entregar medicamentos gratuitos a jubilados sin restricción oficial

PAMI Mendoza y la Nación fueron intimados por la Justicia Federal a demostrar que liberaron la entrega de remedios gratis, como antes de una restricción de 2024

La Justicia Federal intimó a directivos de PAMI Mendoza y PAMI nacional para que demuestren si cumplieron la orden judicial de 2024 que dejó sin efecto la obligación para los jubilados y pensionados de reinscribirse para acceder a medicamentos gratuitos, tal como dispuso el Gobierno nacional.

La intimación por 48 horas fue firmada por el juez federal Marcelo Garnica y está dirigida a David Litvinchuk, director Ejecutivo de PAMI Mendoza, y Esteban Leguizamo, director de PAMI a nivel nacional, bajo apercibimiento del delito de desobediencia, previsto en el artículo 239 del Código Penal de la Nación.

La intimación dispuesta por la Justicia Federal de Mendoza tiene vigencia exclusiva en esta provincia.

Marcelo Garnica.jpg
PAMI fue intimada por el juez federal Marcelo Garnica.

PAMI fue intimada por el juez federal Marcelo Garnica.

PAMI fue demandada por jubilados y pensionados

La acción judicial de 2024 contra el Poder Ejecutivo Nacional fue presentada impulsada por la asociación de jubilados Jubypen Mendoza por la limitación del acceso a los medicamentos gratuitos. La ex legisladora nacional K Marisa Uceda es una de los abogados patrocinadores.

La modificación impuesta por el Gobierno nacional estableció que los afiliados a la obra social tramiten un subsidio social, algo que hasta 2024 era inexistente, a través de la resolución 2431 del PAMI. La misma modificó el vademécum de medicamentos esenciales y el procedimiento de acceso a los mismos.

PAMI en la Justicia Federal por medicamentos gratuitos

El 26 de diciembre de 2024, el juez federal Civil Pablo Quirós dictó una cautelar y ordenó a PAMI Mendoza y PAMI Nacional que deje sin efecto la resolución 2.431 de PAMI que restringió el acceso a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados.

La intimación dispuesta por el juez Garnica se debió a que en el descargo de PAMI presentado el 13 de enero último, “no surge de qué forma específica ha hecho pública o de algún modo notificado a los afiliados la manera de implementación de la medida cautelar dictada en autos”.

El caso quedó en manos de la magistrada Susana Pravata hasta el 31 de enero inclusive.