https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1357719364326326274
Este jueves el gremio de los bancarios (Asociación Bancaria) y las cuatro cámaras empresarias del sector acordaron una actualización salarial del 2,1% pendiente para 2020 y un aumento del 29% sobre el salario resultante para 2021, en tres tramos que se abonarán en dos cuotas de 11,5% desde enero y abril y de otro 6% a partir del 1 de agosto, informó el gremio.
Luego de arduas negociaciones, las partes acordaron revisiones salariales en septiembre y noviembre y un sueldo inicial (que incluye participación en las ganancias) en enero de casi 92 mil pesos, de 101 mil en abril y de 106 mil en agosto.
Los sindicalistas precisaron que el acuerdo paritario para este año incluyó "un protocolo para la violencia de género en toda la actividad", y señalaron que habrá revisiones salariales en septiembre y noviembre próximos según el índice del proceso inflacionario.
Además, la negociación convencional contempló el pago de un bono inicial de 89.906,94 pesos, que ya es tradición en el gremio y aumenta según cada categoría, por el "Día del Bancario".