Inversión millonaria

OpenAI eligió la Patagonia para montar un mega polo de inteligencia artificial

OpenAI, creadora de ChatGPT, se sumó a un proyecto de inversión que tiene por fin construir un centro de datos de inteligencia artificial. Sería con RIGI

Por UNO

OpenAI anunció el lanzamiento de Stargate Argentina, un mega proyecto de infraestructura de inteligencia artificial que se situaría en la Patagonia y que demandaría una inversión de hasta 25.000 millones de dólares.

El presidente Javier Milei se reunió con representantes de OpenIA, el gigante creador de ChatGPT, y anunció la intención de la empresa de colaborar, junto con Sur Energy, en un proyecto de Data Center a gran escala, capaz de albergar la próxima generación de computación de IA y alcanzar una capacidad de hasta 500 MW.

Según señalaron desde Presidencia, esta iniciativa se enmarca dentro del RIGI, régimen de beneficios e incentivos para grandes inversiones.

open ai inteligencia artificial javier milei
Javier Milei recibió a representantes de OpenAI, que anunciaron un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial en Argentina.

Javier Milei recibió a representantes de OpenAI, que anunciaron un proyecto de infraestructura de inteligencia artificial en Argentina.

Por el tamaño de la misma, se posiciona “como una de las mayores iniciativas de tecnología e infraestructura energética en la historia de Argentina”.

Alianza entre OpenAI y Sur Energy

El creador de ChatGPT conformó una alianza estratégica con Sur Energy, una empresa de energía limpia creada por dos empresarios argentinos en Estados Unidos. El objetivo, según la carta de intención, es construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia.

“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI.

Embed - Sam Altam desembarca en Argentina junto a OpenAI

De qué se trata el proyecto de inteligencia artificial de OpenAI en Argentina

En principio, la primera parte del centro de datos de inteligencia artificial se desarrollaría durante el 2026. Según la carta de intención, Sur Energy haría la inversión inicial junto a otros inversores; mientras que OpenAI sería quien compre la potencia que ese centro genere.

De la reunión de este viernes con Javier Milei y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel, participaron por OpenAI: Christopher Lehane, Chief Global Aairs Ocer; Benjamin Schwartz, Managing Head of Infrastructure Policy and Partnerships; Nicolas Andrade, Head of Latin America Policy and Partnerships; Ivy Lau-Schindewolf, International Policy Lead y Mohammed Husain, Solutions Engineer.

El propio Altam contó en un video que quien estaba detrás de este proyecto era Mat Travizano, un exitoso físico e inversor que murió hace menos de un mes en un accidente de montañismo, en California.

"Nos entusiasma trabajar con Argentina mientras avanza para convertirse en un centro de inteligencia artificial para toda América Latina", dijo el CEO de OpenAI.

"Cuando conocí al presidente Milei durante su visita a San Francisco el año pasado, su visión sobre cómo la inteligencia artificial podría impulsar el crecimiento y la creatividad de Argentina era inconfundible y sólida. Stargate Argentina ayudará a hacer realidad esa visión", agregó el creador de ChatGPT.