Elecciones 2023

Omar Parisi le aseguró a pequeños y medianos empresarios que creará un ministerio pyme

El precandidato a gobernador por Ahora Peronismo, Omar Parisi, estuvo junto a su compañero de fórmula, Lucas Ilardo, con representantes de pymes mendocinas. Además los acompañó la precandidata a legisladora provincial Gabriela Lizana, del massismo

Por UNO

En el tramo final de la campaña para las PASO de las elecciones 2023 del próximo domingo la fórmula Omar Parisi-Lucas Ilardo, de Ahora Peronismo dentro del Frente Elegí presentó sus propuestas a pequeños y medianos empresarios de Mendoza.

Estuvo junto a ellos Gabriela Lizana directora de BICE Fideicomisos y referente en la provincia del Frente Renovador (el partido que lidera el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa). Crear un ministerio pyme es la iniciativa del ex intendente de Luján y ex director del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Esta espacio justicialista también aboga por la desburocratización del Estado.

►TE PUEDE INTERESAR: Omar Parisi y Lucas Ilardo llevan adelante una campaña electoral sostenible

Ilardo y Parisi.jpg
Lucas Ilardo, Omar Parisi y Gabriela Lizana se reunieron con representantes de las pymes.

Lucas Ilardo, Omar Parisi y Gabriela Lizana se reunieron con representantes de las pymes.

El plan peronista para los pequeños y medianos empresarios

La fórmula peronista arrancó el fin de semana presentando su plan de gobierno a pequeños y medianos empresarios de Mendoza, que generan el 80% del trabajo privado.

Los precandidatos a gobernador y vice Omar Parisi y Lucas Ilardo y Gabriela Lizana, compartieron una reunión de trabajo para alcanzar propuestas para el sector. Destacaron que trabajarán en la Legislatura para modificar las leyes que ponen al Estado como obstáculo del crecimiento.

Parisi fue contundente: “Las PYMES necesitan políticas públicas que trasciendan un gobierno, nosotros somos el instrumento y para eso vamos a generar un ministerio pyme junto a otras áreas, que funcione como organismo aglutinador de las necesidades de todos los sectores”.

Luego comentó su experiencia en el sector privado y que trabajó en empresas grandes y pequeñas, y por eso comprende la importancia de que un gobierno acompañe con medidas que faciliten el trabajo en el sector productivo. Planteó la idea del futuro gobierno con orientación propositiva: “Queremos generar equipos de trabajo, no un lugar de quejas, sino de recepción de inquietudes para la búsqueda de soluciones en conjunto”.

Asimismo contó ideas sobre líneas de financiamiento y formas para aumentar la productividad.

Ilardo y Parisi1.jpg
Parisi explicó que quiere crear un ministerio pyme.

Parisi explicó que quiere crear un ministerio pyme.

Ilardo realizó un diagnóstico sobre la situación actual y dijo que el momento es difícil pero que el gobierno provincial no le pone el cuerpo a la búsqueda de soluciones. “Es como si no hubiera Estado en Mendoza. La creación de empleo privado es de las más bajas del país y en términos de crecimiento económico, de su PBG, Mendoza, hoy está igual que en el 2008”.

A su turno, Gabriela Lizana presentó las líneas de crédito del Ministerio de Economía nacional para las pymes y dijo: “Estoy convencida que desde la producción y las pymes debemos involucrarnos en la política y ganar espacios en la toma de decisiones para el desarrollo. Hoy tengo la oportunidad de llegar a la Legislatura y llevar la voz de estos sectores clave”.

►TE PUEDE INTERESAR: Omar Parisi, el peronista de labia XL, que el PJ sacó de la galera para gobernador