exportacion importacion en avion (3)
Exporta simple es uno de los programas que Nación empezará a implementar en Mendoza para productos de pequeñas empresas.
Qué es la Aduana en planta como sistema para exportar
El titular de ARCA, Juan Pazo, explicó que “una empresa va a poder exportar y hacer todo el proceso de verificación en planta con un circuito cerrado de televisión y aplicando tecnología”.
Es decir que, la verificación y control aduanero que antes no se podía hacer sin la presencia física de un aduanero, ahora se hará con cámaras monitoreadas de manera online.
“En Mendoza se hará una prueba piloto. Lo que queremos es que haya alguna planta de verificación en cada nodo de exportación”, explicó Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Entonces, agregó: “Terceros podrán ir a esa planta a exportar sin la presencia física del aduanero”.
Mendoza 13-10-2016 Obras de ampliación del predio aduanero Los Libertadores. El objetivo de las obras es disminuir las demoras en las revisiones aduaneras. Túnel Internacional Cristo Redentor.
Con el sistema de aduana en planta, la verificación y el control del producto de exportación será online.
Según dijo, los documentos llegarán a la Aduana, que al estar monitoreando generará un aviso de exportación: "El aduanero va a tener que estar viendo y armando su calendario de acuerdo a ese aviso, y no al revés, como era antes”.
Lavigne explicó que el sistema funcionará de manera digital y con trazabilidad: "Los productos tendrán GPS y su recorrido quedará filmado hasta que salga de Argentina y llegue al mercado de destino”.
Para el funcionario nacional, se trata de un cambio total y extremadamente relevante para las exportaciones argentinas.
Cómo funciona Exporta simple
Lavigne explicó, además, cómo funciona el programa Exporta simple desde el aeropuerto de Mendoza.
“Es un régimen simplificado por el que cualquier emprendedor, exportador de pequeños volúmenes, va a poder salir con sus productos del aeropuerto de Mendoza sin tener que ir a Ezeiza”, señaló el funcionario nacional en Casa de Gobierno, durante un acto que contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Este sistema permitirá tener la planta de exportación a cualquier destino del mundo desde Mendoza.
¿Cómo funciona? “Cada emprendedor exportador deberá entrar a la página de Exporta simple y cotizar la mercadería. Lo pasa a buscar el courier, se lo lleva al aeropuerto y lo exporta. Así de simple”, sumó.
El funcionario destacó que este sistema de exportación simple puede resultar muy atractivo para las economías regionales. "Lo relevante es que, por ejemplo, hasta 200 litros para exportar vino no requiere intervención del INV. Entonces, hasta 600.000 dólares, sale directo y a los dos o tres días, ya tenés la mercadería en el mercado de destino”, resaltó sobre la medida que favorecerá a las exportaciones.