Dolor en el PJ

Murió el histórico dirigente peronista Héctor Recalde, abogado laboralista y de la UBA

Héctor Recalde tenía 86 años. La noticia de su fallecimiento se conoció durante la cumbre peronista de la que participaron Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Fernández Sagasti expresó su pesar

Por UNO

El ex diputado nacional Héctor Recalde, histórico abogado laboralista cercano a los sindicatos, murió este lunes a los 86 años. Su hijo Mariano es senador nacional de Unión por la Patria.

La noticia la confirmó el titular del Partido Justicialista de Buenos Aires, Máximo Kirchner, durante el encuentro del espacio desarrollado en la localidad bonaerense de Moreno.

Recalde era abogado de la UBA, carrera en la que comenzó a ejercer en 1964.

Además de su paso por el Congreso como diputado nacional fue un referente del sindicalismo y por muchos años abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT).

►TE PUEDE INTERESAR: Diputados reconoció al abogado Héctor Recalde con la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

Anabel Fernández Sagasti y Héctor Recalde.jpg

El ex diputado tuvo una activa vida política, en especial vinculada a temáticas laborales. En los '90 se opuso a la política laboral impulsada por el Gobierno del entonces presidente Carlos Menem, que contaba con el apoyo de algunos sectores del sindicalismo.

Y durante la presidencia de Fernando de la Rúa, Recalde denunció los sobornos en el Senado, cometidos en el marco de la Ley 25.250 de Reforma Laboral, conocida como Ley Banelco.

En 2007, quedó en el foco de la atención pública cuando denunció a empresarios que le habían ofrecido una coima millonaria a cambio de votar la extensión del pago de salarios con tickets-canastas. Siguió como legislador durante tres mandatos, hasta 2017.

El abogado debió exiliarse en Uruguay durante la última dictadura militar y en el intento del Golpe de Estado de la Semana Santa del '87 fue el encargado de redactar el comunicado de la CGT en la que señalaban que si los militares persistían con ese accionar, la central obrera iría a un paro indeterminado.

Tras el regreso de la democracia, se reintegró a la vida institucional del PJ a cargo de elaborar el capítulo laboral en la plataforma electoral para las elecciones de diciembre de 1983. En los años siguientes, formó parte de la CGT-Brasil, bajo el liderazgo de Saúl Ubaldini, y encabezó la lista de la provincia para la Cámara baja en 1991.

El recuerdo de Anabel Fernández Sagasti

La senadora nacional mendocina Anabel Fernández Sagasti, recordó a Héctor Recalde. Expresó lo siguiente: "!Hasta siempre compañero Héctor Recalde! Gran militante de las causas justas, compañero incansable en la lucha por la justicia social. Te recordaremos siempre con mucho cariño. Fuerza a sus familiares y amigos y en especial a nuestro compañero Mario Recalde.

Temas relacionados: