Proceso demorado

Minería suspendió la audiencia pública de la segunda etapa del Malargüe Distrito Minero Occidental

Lo hizo junto a la Dirección de Protección Ambiental. Los pedidos de ampliación de información sobre los proyectos que hizo la UNCuyo demoraron el proceso

Según explican los directores Jerónimo Shantal y Leonardo Fernández en las resoluciones N° 219 y 62 de Minería y Protección Ambiental, respectivamente, la suspensión responde a la necesidad de garantizar que la ciudadanía pueda contar con información suficiente.

mineria en malargüe.jpg

Es que la audiencia pública estaba prevista para el 8 de febrero de 2025, pero los informes de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI) de la Universidad Nacional de Cuyo están demorados por diversos pedidos que realizó al proponente, lo que retrasa a su vez los informes sectoriales.

"La información del proyecto debe estar a disposición del público para su correcta consideración antes de la audiencia pública, ello en aras de una mejor y transparente información y en virtud de que los ciudadanos puedan disponer de plazo razonable para su participación y el acceso a la información", remarcó la autoridad minera en los argumentos de la norma publicada este lunes en el Boletín Oficial de Mendoza.

Cuándo se realizará la audiencia pública convocada por Minería

La suspensión se mantendrá hasta tanto el proponente -Impulsa Mendoza- brinde la información requerida. La Autoridad Ambiental Minera dará a conocer en su momento la nueva fecha para la audiencia.

En los argumentos de las resoluciones, Shantal y Fernández expresan que, como autoridad minera, deben "velar en garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a la información de manera oportuna, adecuada y a participar en las decisiones que se adopten en el marco del presente procedimiento administrativo".

Y que es por ello que resultó necesario suspender la fecha establecida para la audiencia en un primer momento.

Minería audiencia pública.jpg

Temas relacionados: