Legislatura de Mendoza

Mercedes Rus defendió el paquete de leyes que busca agilizar los temas vinculados a la seguridad

El combo de 11 leyes que presentó Mercerdes Rus aborda aspectos de seguridad pública desde la prevención del delito hasta reformas en el sistema judicial

Por UNO

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, asistió este martes al anexo de Diputados para presentar el paquete de leyes ante la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), que buscará agilizar, modernizar y consolidar la estrategia de seguridad en Mendoza.

La vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente provisional de la Honorable Cámara de Senadores, Martín Kerchner, entre otros, estuvieron durante la exposición, destacando la importancia que el Gobierno otorga a esta iniciativa.

Rus estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Hugo Sánchez; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat; el director general de Investigaciones, José Vega; el director de Administración, Marcelo Penutto y el director de Logística, Javier Yañez.

Además, participaron el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y la subdirectora, Alejandra Llarena.

►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno presentó un proyecto para ampliar los juicios por jurado a todos los homicidios

Mercedes Rus-Legislatura.jpg
Mercedes Rus junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente provisional de la Honorable Cámara de Senadores, Martín Kerchner.

Mercedes Rus junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, y el presidente provisional de la Honorable Cámara de Senadores, Martín Kerchner.

La presentación de Mercedes Rus en la Legislatura de Mendoza

En el inicio de la presentación, la vicegobernadora Hebe Casado tomó la palabra, destacando el trabajo conjunto que se ha venido realizando con los senadores y delegados. Resaltó que "hasta ahora las leyes aprobadas salieron por mayoría, e incluso algunas por unanimidad”.

Luego, la ministra a través de ejemplos concretos sobre casos reales de distintos hechos delictivos que han sucedido en la provincia, explicó la importancia de aprobar cada una de las 11 leyes haciendo hincapié en la necesidad de generar cambios que permitan no solo combatir el delito, sino también prevenirlo y promover la reinserción social de los privados de la libertad.

El paquete legislativo aborda aspectos de seguridad pública, desde la prevención del delito hasta reformas en el sistema judicial. También se incluyen medidas para combatir el mercado ilegal de bienes y reforzar la seguridad vial y se destaca la inclusión de la ciudadanía en el sistema judicial a través de la ampliación de los juicios por jurado, entre otros temas.

"El enfoque central se encuentra en la prevención general y especial. Pero no nos detenemos ahí ya que reconocemos la importancia de trabajar en aspectos relacionados con la Justicia. Uno de los cambios fundamentales de la nueva Ley de Ministerios fue unir Seguridad y Justicia”, destacó Rus durante su exposición.

También señaló que otro de los ejes que integra el paquete se enfoca en la investigación en seguridad pública profundizando cambios ya implementados en la provincia.

La ministra explicó además la necesidad de una gestión más efectiva del sistema penitenciario ya que tiene mucho impacto en la seguridad pública, resaltando que "se propone un enfoque más riguroso en el seguimiento y control de los liberados para garantizar su cumplimiento con la ley y prevenir la reincidencia delictiva”.