Los coletazos de la negativa de la oposición a autorizar al Gobierno a un endeudamiento para tres grandes obras comenzaron a sentirse porque el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) para una de ellas -la doble vía Rivadavia-Junín- ya quedó sin efecto.
Te puede interesar: ANSES| AUH| Padrón Tarjeta alimentaria: cuándo depositan el saldo de la tarjeta Alimentar
Si bien era previsible que esto ocurriera luego de que el oficialismo no consiguiera el respaldo -durante el tratamiento del Presupuesto- para llevar adelante un paquete de proyectos por un monto cercano a los U$S50 millones, ahora se confirmó que ya perdió el financiamiento para una de las obras en la que se calculaba una inversión cercana a los 12 millones de dólares.
Así lo aseguró el ministro de Infraestructura, Marió Isgró, quien en conversación con Radio Nihuil, lamentó "que se están desaprovechando obras importantes por no lograr acuerdos para los créditos del BID".
Embed
Foto: Martín Pravata
"Era un endeudamiento totalmente pagable y así se pierden obras importantes. La vía de unión Rivadavia-Junín ya se perdió. Se trata de una traza productiva que impacta en la economía y en la generación de empleo. Estaba lista para poder licitar. Estaríamos ahora en obra. Ese dinero son fondos con muy baja tasa, con 5 años de gracia y a pagar en 25 años. Cuando no se usan, esos fondos se pierden. Están disponibles un tiempo en cartera y vuelven al circuito interno delBID" "Era un endeudamiento totalmente pagable y así se pierden obras importantes. La vía de unión Rivadavia-Junín ya se perdió. Se trata de una traza productiva que impacta en la economía y en la generación de empleo. Estaba lista para poder licitar. Estaríamos ahora en obra. Ese dinero son fondos con muy baja tasa, con 5 años de gracia y a pagar en 25 años. Cuando no se usan, esos fondos se pierden. Están disponibles un tiempo en cartera y vuelven al circuito interno delBID"