ANSES AUH

ANSES| AUH| Padrón Tarjeta alimentaria: cuándo depositan el saldo de la tarjeta Alimentar

Por UNO

Cuándo depositan el saldo de la Tarjeta Alimentaria. Hoy, 13 de julio, los beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo) de ANSES comienzan a recibir el pago de los $4.000 o $6.000 de la Tarjeta Alimentar. Cuándo acreditan la Tarjeta Alimentar.

Tarjeta Alimentaria: cuándo depositan el saldo

La tarjeta alimentaria tendrá dos calendarios de pagos diferentes este mes. En julio, los beneficiarios de AUH y/o AUE que cobran la Tarjeta Alimentar por depósito en cuenta bancaria porque no tienen el plástico, tendrán fecha de cobro desde hoy, 13 de julio.

Hoy reciben el monto total del saldo de la Tarjeta Alimentaria aquellos con DNI terminado en 0 y 1.

Te puede interesar: Calendario de pago: FECHA DE COBRO SUAF, AUH, Tarjeta alimentaria, Jubilados, Progresar desde hoy, 13 de julio

Los beneficiarios que sí tienen el plástico de la Tarjeta Alimentar cobrarán el monto total el viernes 17 de julio.

Las fechas de cobro difieren de lo que sucedió en los meses anteriores de pandemia en los que la ANSES dividió la carga del saldo y las depositó cad viernes de mes.

Cuándo acreditan la Tarjeta Alimentaria: fecha de cobro

  • DNI terminado en 0 y 1: lunes 13 de julio
  • DNI terminado en 2: martes 14 de julio
  • DNI terminado en 3: miércoles 15 de julio
  • DNI terminado en 4: jueves 16 de julio
  • DNI terminado en 5: viernes 17 de julio
  • DNI terminado en 6: lunes 20 de julio
  • DNI terminado en 7: martes 21 de julio
  • DNI terminado en 8: miércoles 22 de julio
  • DNI terminado en 9: jueves 23 de julio.

Padrón Tarjeta Alimentaria: cómo anotarse

Para consultar si te corresponde la Tarjeta Alimentaria podés ingresar al padrón de la Tarjeta Alimentaria con tu número de DNI.

No tenés que anotarte. No se tramita. Se cobra automáticamente si cumplís con los siguientes requisitos:

  • Madres y padres con hijos o hijas de hasta seis años que reciben la AUH;
  • Embarazadas a partir de los tres meses de gestación que cobran la Asignación por Embarazo;
  • Personas con discapacidad que reciben la AUH.

En qué consiste: el Estado paga un monto de $4.000 para quienes tienen un hijo y de $6.000 para quienes tengan dos o más hijos. Solo permite comprar alimentos.

Si no cobrás la AUH y pensás que te corresponde: cómo anotarte

La Asignación Universal por Hijo es un beneficio de ANSES por cada hijo menor de 18 años, hasta un máximo de 5, priorizando a los hijos discapacitados y a los de menor edad.

No se necesita realizar ningún trámite. Si tus datos personales están cargados correctamente en la ANSES es probable que la cobres automáticamente.

Podés consultar el padrón de AUH con tu número de CUIL para saber si ya tenés el beneficio asignado y dónde y cuándo lo cobrás.

A quiénes les corresponde:

La AUH la cobra el padre o madre que vive con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:

  • Desocupado.
  • Trabajador no registrado (sin aportes).
  • Trabajador del servicio doméstico.
  • Monotributista social.
  • Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.

El padre o madre a cargo puede cobrar directamente sin contar con el consentimiento del otro padre o madre, presentando el Formulario de cobro de Asignaciones Familiares.

Requisitos:

De los padres y del hijo:

  • Ser argentinos, residir en el país y tener DNI. Si son extranjeros o naturalizados, tener 3 años de residencia y DNI.

Del hijo: