►TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya nadie se acuerda hoy de Juntos por el Cambio? Fingir demencia parece ser la consigna
Cuadro consultora CB.png
CB Consultores
En el listado sigue Córdoba, donde Milei logró un importante apoyo tanto en las PASO como en el balotaje para conseguir la presidencia. En esta provincia mantiene casi el 62% de imagen positiva y tan sólo 34,6% lo rechaza.
Luego aparecen provincias como San Luis, La Rioja, Corrientes, Tucumán, Salta y Neuquén, las cuales completan el primer tercio donde la imagen presidencial positiva se impone.
"El Presidente Javier Milei logra mejorar su imagen en 11 de las 24 provincias comparado al mes de marzo. El distrito donde más cayó comparado a la medición anterior fue la ciudad de Buenos Aires (-2,6%) y donde más creció fue la provincia de La Rioja (+1.9%)", detalló CB.
Cuáles son las provincias donde Milei tiene mayor imagen positiva y en cuáles le va mal
En los últimos puestos aparecieron la Provincia de Buenos Aires, Formosa y Santiago del Estero, tres distritos donde en las elecciones del 2023 Milei no consiguió imponerse y por el momento no pudo revertir el panorama durante su gestión.
La consultora también realiza mes a mes un relevamiento para conocer qué imagen tienen los distintos gobernadores en cada una de sus provincias para conocer el apoyo que mantienen.
Los tres gobernadores mejor valorados del mes de mayo 2024 por sus coprovincianos son: Sergio Ziliotto de La Pampa con 63,7%, quien lidera el ranking. En segundo lugar, quedó Hugo Passalacqua de Misiones con 63,4%, y cerró este podio Ignacio Torres de Chubut con 62,7% de imagen positiva.
Los peores calificados de este mes son: Ricardo Quintela de La Rioja con 41,3% quedó en último lugar, seguido por Alberto Weretilneck de Río Negro con 41,7% y Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires con 42,8% de imagen positiva.
Ficha técnica
- Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años
- Ámbito: 23 provincias ARGENTINA + CABA
- Cuotas: Sexo, nivel educativo, geolocalización y franja etaria.
- Afijación: Uniforme
- Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online)
- Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
Fuente: El Cronista.