En tanto, que el gobierno de Mendoza evalúa comprar los chalecos "a un costo de US$500 cada uno", con otras derivaciones puesto que "deberán ser importados desde Estados Unidos, con los consiguientes costos adicionales".
El gobierno del radical Rodolfo Suárez tiene en sus manos "el expediente EX-2021-00120469GDEMZA-DLOG#MSEG para comprar chalecos antibalas con nivel de protección RB3 para sus policías y agentes penitenciarios", para lo cual dispuso" una partida por $188.580.000 en abril de este año".
El Ministerio de Seguridad provincial, indicó que "no hay un ganador todavía" y que "se estima que en unos días se sabrá el resultado" de la compulsa, evitando pronunciarse sobre si finalmente el beneficio alcanzará a la firma involucrada en otro capítulo del dinero de la ruta K.
El Portal de Compras Públicas provincial consignó el "cuadro comparativo de ofertas", donde se incluyó la que presentó Armoring Systems, junto a las de otras cuatro empresas privadas y la de Fabricaciones Militares, con un dictamen favorable, según la copia que obtuvo el matutino porteño.
De todas formas, se sabe que los vínculos de Dorf con los negocios de la política trascienden a Muñoz, y trascendió que se presentaba como "el Lázaro Báez de los chalecos antibalas", pero hizo lo mismo entre los referentes del PRO y Juntos por el Cambio, aludiendo a Daniel "El Tano" Angelici, quien en su momento admitió que su esposa y la ex mujer del empresario son íntimas amigas y comadres.
Fuentes: NA y Diario La Nación.